Principales errores que los estudiantes cometen al solicitar una visa de estudio para Estados Unidos o Canadá

Por MPOWER Financing | En Consejos sobre Visas e Inmigración | 23 September 2025 | Actualizado el: 7 de October, 2025

Solicitar una visa de estudio es uno de los pasos más importantes en tu viaje educativo internacional. También es uno de los lugares más fáciles para cometer un error que puede retrasar o incluso descarrilar tus planes. Ya sea que estés solicitando una visa F-1 para estudiar en los Estados Unidos o un permiso de estudio para Canadá, la precisión y la preparación son importantes.

Aquí están los errores más comunes que los estudiantes internacionales cometen al solicitar una visa de estudiante y cómo evitarlos.

Presentar solicitudes incompletas

Uno de los problemas más frecuentes son los documentos faltantes. Los oficiales de visa esperan una solicitud completa y bien organizada. Si algo falta o no está claro, tu expediente puede ser devuelto o puesto en espera.

Siempre verifica la lista de verificación oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos o Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC), dependiendo de dónde estés solicitando. Asegúrate de incluir:

  • Un pasaporte válido
  • Una carta oficial de aceptación de una institución reconocida (Formulario I-20 para los Estados Unidos; carta de aceptación de un DLI para Canadá)
  • Documentos financieros que cumplen con los umbrales requeridos
  • Formularios específicos de visa como el DS-160 (Estados Unidos) o la solicitud de permiso de estudio (Canadá)
  • Biometría y exámenes médicos si se requieren

Si no estás seguro de qué incluir, o cómo solicitar una visa F-1, habla con la oficina de estudiantes internacionales de tu escuela o revisa tu solicitud con un asesor de confianza.

Dar respuestas vagas o guionizadas en la entrevista de visa

Las entrevistas para la visa son cortas y los oficiales hacen preguntas directas para evaluar tus planes. Muchos estudiantes internacionales preparan respuestas excesivamente ensayadas que suenan poco naturales o inconsistentes con su solicitud.

Evita memorizar las respuestas palabra por palabra. En cambio, enfócate en hablar claramente sobre:

  • Por qué elegiste tu escuela y programa
  • Cómo pagarás tus estudios
  • Qué planeas hacer después de graduarte
  • Qué te vincula a tu país de origen

Si tus respuestas no coinciden con tus documentos o suenan demasiado genéricas, el oficial puede cuestionar si tu intención de estudiar es genuina.

Usar pruebas financieras débiles o poco claras

Tu solicitud de visa debe demostrar que puedes costear tus estudios y vivir en Estados Unidos o Canadá. Los estudiantes internacionales a menudo presentan documentos financieros que son difíciles de verificar o que muestran que el dinero solo apareció recientemente en su cuenta.

Asegúrate de que tus documentos financieros son:

  • Recientes y claramente etiquetados
  • Traducidos al inglés si es necesario
  • Consistentes con los nombres que aparecen en tu solicitud
  • Lo suficientemente detallados para explicar el origen y la disponibilidad de los fondos

Esto incluye recibos de pago de matrícula, estados de cuenta bancarios, cartas de patrocinadores, Certificados de Inversión Garantizados (GICs) y préstamos educativos aprobados. Los oficiales de visa examinarán detenidamente estos documentos, especialmente si tu financiamiento proviene de múltiples fuentes.

Depender de agentes o terceros no verificados

Algunos estudiantes internacionales solicitan a través de agencias que afirman manejar todo por ellos. Si bien algunos agentes son útiles, otros envían solicitudes incorrectas o incompletas que perjudican tus posibilidades.

Si usas un agente, asegúrate de:

  • Revisar cada documento antes de que se envíe.
  • Entender lo que se está enviando en tu nombre.
  • Preguntar de dónde proviene la información.
  • Guardar tus propias copias de todos los archivos.

La responsabilidad de tu solicitud de visa recae en ti. Enviar información falsa o engañosa, incluso por error, puede llevar a un rechazo o consecuencias a largo plazo.

Perder fechas límite o requisitos clave

El procesamiento de la visa lleva tiempo. Cada año, los estudiantes internacionales esperan demasiado para solicitar y pierden el inicio de su programa académico.

Asegúrate de:

  • Programar tu cita biométrica y examen médico con anticipación.
  • Pagar las tarifas a tiempo.
  • Presentar tu solicitud tan pronto como tu carta de aceptación y los documentos de financiamiento estén listos.
  • Seguir los tiempos de procesamiento en el sitio web oficial de la visa y solicitar con suficiente tiempo para manejar retrasos.

Esperar demasiado puede limitar tus opciones de viaje, retrasar tu llegada o forzarte a aplazar tu admisión.

Omitir la carta de explicación

En el proceso de visa de estudio en Canadá, los estudiantes a menudo omiten o apresuran la carta de explicación. Esta carta es tu oportunidad para conectar los puntos para el oficial de visas y explicar tus objetivos, planes y situación.

Usa tu carta para:

  • Aclarar cualquier cosa inusual en tus documentos.
  • Explicar tus planes académicos y profesionales.
  • Mostrar tu intención de regresar a casa después de tus estudios.

Incluso en las solicitudes de Estados Unidos, tener una explicación clara lista durante tu entrevista puede ayudar a generar confianza.

Pasando por alto la consistencia de los documentos

Los detalles importan. Los oficiales de visa a menudo detectan inconsistencias entre lo que dices, lo que está en tus formularios y lo que muestran tus documentos.

Verifica dos veces:

  • Fechas de nacimiento, números de pasaporte y fechas de inicio del programa
  • Nombres en documentos financieros y académicos
  • Información coincidente entre tu solicitud DS-160 o permiso de estudio y tu carta de aceptación

Incluso las pequeñas diferencias pueden causar confusión o levantar sospechas.

Olvidar los requisitos posteriores a la visa

Tu visa es solo una parte de tu proceso como estudiante internacional. Después de la aprobación, todavía necesitas:

  • Prestar atención a los plazos de entrada y viaje.
  • Traer copias impresas de tu aprobación y documentos de respaldo.
  • Mantener tus registros financieros y académicos actualizados.
  • Mantener tu inscripción a tiempo completo una vez que llegues.

Algunos estudiantes pierden su estatus por malentender las condiciones de la visa. Asegúrate de asistir a tu orientación y mantener un contacto cercano con tu escuela.

Cómo MPOWER Financing puede ayudar

Una de las razones más comunes para los retrasos en las visas es la prueba de fondos poco clara o incompleta. Ahí es donde MPOWER Financing puede marcar una verdadera diferencia.

MPOWER ofrece préstamos para estudiantes internacionales que están diseñados teniendo en cuenta las solicitudes de visa. Cuando incluyes una carta de aprobación de préstamo de MPOWER con tus documentos de visa, estás mostrando a los oficiales que tu financiamiento es legítimo, confiable y ya verificado.

A diferencia de algunos documentos financieros que generan preguntas, los préstamos para estudiantes internacionales de MPOWER:

  • Son aceptados por cientos de universidades de Estados Unidos y Canadá
  • Pueden ser utilizados tanto para la matrícula como para los gastos de vida (En Canadá, los préstamos de MPOWER pueden ser utilizados para gastos facturados por la universidad.)
  • Se emiten sin un Fiador o garantía
  • Incluyen horarios de desembolso claros y documentación de apoyo

Si estás preocupado por demostrar el apoyo financiero de la manera correcta, un préstamo de MPOWER te ofrece una opción limpia y sencilla que los oficiales de visa reconocen y entienden.

Evita errores comunes y aplica con confianza

Obtener una visa de estudiante de Estados Unidos o permiso de estudio de Canadá no se trata solo de presentar documentos. Se trata de demostrar que estás preparado, eres honesto y estás listo para tener éxito.

Comienza temprano, organiza tus documentos y tómate el tiempo para revisar cada paso. Con la preparación y el apoyo adecuados, tu proceso de visa puede ser más suave y rápido, y te acerca un paso más a estudiar en Estados Unidos o Canadá.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora