Si eres un estudiante internacional que planea estudiar en Estados Unidos o Canadá, obtener una visa de estudiante es un paso clave en tu viaje. Ya sea que te dirijas a estudios de posgrado o a otro programa, entender el proceso de solicitud de visa puede hacer las cosas mucho más fluidas. Este artículo te guiará a través de los pasos que debes seguir, centrándose en lo que se requiere para la visa F-1 de Estados Unidos y el permiso de estudio canadiense. Con la preparación adecuada, estarás listo para comenzar tus estudios en el extranjero sin ningún problema.
Entendiendo los tipos de visas estudiantiles
Visa F-1 de Estados Unidos
La visa F-1 es la visa estudiantil más común para estudiantes internacionales que desean estudiar en una institución acreditada de Estados Unidos. Una visa estudiantil de Estados Unidos te permite vivir en Estados Unidos durante la duración de tu programa académico y participar en entrenamiento práctico opcional (OPT) después de graduarte.
Permiso de Estudio Canadiense
El permiso de estudio canadiense permite a los estudiantes internacionales estudiar en instituciones de aprendizaje designadas (DLI) en Canadá. Aunque técnicamente no es una visa, es necesario para la mayoría de los estudiantes que planean estudiar en Canadá por más de seis meses.
Explora Consejos de Inmigración
¿Tienes preguntas sobre el proceso de visa? Los recursos de inmigración de MPOWER son para estudiantes como tú.
Guía paso a paso: Cómo solicitar una visa de estudiante para Estados Unidos
1. Ser aceptado en una escuela aprobada por SEVP
Antes de solicitar una visa F-1, debes ser aceptado en un programa en una escuela certificada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). Una vez aceptado, tu escuela emitirá un Formulario I-20, que es parte de los requisitos para la visa de estudiante en Estados Unidos necesarios para tu solicitud.
2. Paga la tarifa SEVIS
Después de recibir tu Formulario I-20, debes pagar la tarifa del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS). Esta tarifa ayuda a mantener la base de datos de SEVIS, que rastrea a los estudiantes y visitantes de intercambio en Estados Unidos. Necesitarás el recibo de pago para tu entrevista de visa.
3. Completa el formulario DS-160
A continuación, completa el formulario de solicitud de visa de no inmigrante en línea (DS-160), disponible en el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos. Este formulario es necesario para tu entrevista de visa y debe ser llenado con precisión.
4. Programa y asiste a una entrevista de visa
Programa una entrevista de visa en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen. Los tiempos de espera para las entrevistas varían, así que programa con anticipación.
5. Reúne los documentos requeridos
Para tu entrevista de visa, necesitarás preparar varios documentos, incluyendo:
Guía paso a paso para solicitar una visa de estudiante canadiense (permiso de estudio)
1. Ser aceptado en un DLI
Para solicitar un permiso de estudio canadiense, primero debes ser aceptado en un programa en una institución de aprendizaje designada (DLI) en Canadá. Una vez aceptado, recibirás una carta de aceptación, necesaria para tu solicitud de permiso de estudio.
2. Reúne los documentos necesarios
Necesitarás varios documentos para solicitar un permiso de estudio, incluyendo:
3. Solicita un permiso de estudio en línea o en papel
Puedes solicitar un permiso de estudio en línea a través del sitio web de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) o enviar una solicitud en papel a un centro de solicitud de visa (VAC). Las solicitudes en línea generalmente se procesan más rápido.
4. Paga la tarifa de solicitud y envía la biometría
Paga la tarifa de solicitud requerida, que normalmente incluye la tarifa del permiso de estudio y la tarifa de biometría. Si se requiere biometría, tendrás que proporcionarla en un punto de recolección designado.
5. Espera el procesamiento y la aprobación
Después de enviar tu solicitud, espera a que el IRCC complete el procesamiento. Si se aprueba, recibirás una carta de introducción del Punto de Entrada (POE) y un permiso de estudio. Dependiendo de tu nacionalidad, también puedes recibir una visa de residente temporal (TRV) o una autorización electrónica de viaje (eTA).
Consejos para una exitosa solicitud de visa
Acerca de MPOWER Financing
MPOWER Financing ayuda a los estudiantes internacionales a entender y navegar los elementos del proceso de visa estudiantil de Estados Unidos, incluyendo su entrevista de visa.
Cada cliente de MPOWER tiene acceso a servicios de apoyo para la visa como:
MPOWER ofrece entrevistas simuladas personalizadas y seminarios web en vivo de preguntas y respuestas para los estudiantes que desean apoyo adicional (se requiere una tarifa de US$99). Por una tarifa adicional, los estudiantes de MPOWER también tienen acceso a hablar con ex oficiales de visa de Estados Unidos.
Apoyo financiero
MPOWER se dedica a aliviar la carga financiera para los estudiantes internacionales que planean estudiar en el extranjero.
En MPOWER Financing, creemos que financiar la educación de un estudiante es solo el primer paso hacia el éxito, no el último. Es por eso que cada estudiante de MPOWER tiene acceso a recursos exclusivos de carrera, visa y financieros a través de nuestro programa Path2Success. Ayudamos a los estudiantes a tener éxito.
Préstamo Estudiantil MPOWER Financing
Un préstamo basado en tus ingresos futuros
Preguntas frecuentes
La tarifa SEVIS apoya el mantenimiento del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que rastrea a los estudiantes internacionales y visitantes de intercambio en los Estados Unidos. Debes pagar esta tarifa antes de tu entrevista de visa.
Los tiempos de procesamiento para un permiso de estudio canadiense varían dependiendo de tu país de origen. Es recomendable solicitarlo lo antes posible para evitar demoras.
Sí, los estudiantes con una visa F-1 pueden trabajar en el campus hasta 20 horas por semana durante el período escolar y a tiempo completo durante las vacaciones. En Canadá, los titulares de un permiso de estudio pueden trabajar fuera del campus hasta 20 horas por semana durante el período académico y a tiempo completo durante las vacaciones programadas. Ingresos como estos pueden ayudarte a adelantarte a costos como el reembolso del préstamo estudiantil internacional.
Si tu solicitud de visa es denegada, puedes solicitar una revisión de la decisión o volver a aplicar con documentos de apoyo adicionales que aborden las razones de la negación.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.
2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 | The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India |