Qué hacer cuando se niega tu solicitud de visa de estudiante

Por MPOWER Financing | En Todos los blogs, Estudiando en los Estados Unidos, Consejos sobre Visas e Inmigración | 31 March 2025 | Actualizado el: 23 de August, 2025

Qué hacer cuando se niega tu solicitud de visa de estudiante

Se necesita considerable tiempo, dinero y energía para obtener una visa de estudiante internacional para estudiar en los EE. UU. Recibir un rechazo de la solicitud de visa puede resultar desalentador después de meses de preparación.

Según el Departamento de Estado de los EE. UU., el 41% de los solicitantes de visa de estudiante internacional F-1 fueron rechazados en 2024, el más alto registrado. Si se te negó una visa de estudiante internacional, necesitarás entender la razón de la decisión y cómo mejorar tu solicitud cuando vuelvas a aplicar.

5 razones comunes para las negaciones de visa de estudiante internacional

Aunque la situación de cada estudiante es única, hay un puñado de razones por las que normalmente se rechazan las solicitudes de visa de estudiante.

1. Sin lazos con tu país de origen

Como titular de una visa F-1, debes demostrar tu intención de abandonar los EE. UU. después de terminar tu programa académico. En otras palabras, debes probar que no planeas inmigrar a los EE. UU. después de completar tus estudios. Esto se refiere como sección 214(b) de la INA.

Para demostrar tu intención de abandonar los EE. UU., tu solicitud debe incluir pruebas de que tienes fuertes lazos con tu país de origen. Por ejemplo, esto podría incluir una licencia de matrimonio con un cónyuge o una escritura de propiedad que te vincule a tu patria.

2. Financiamiento insuficiente

Otra razón por la que un consulado podría denegar tu solicitud de visa de estudiante es si no proporcionaste prueba suficiente de fondos. Los estudiantes con visa internacional deben tener un plan financiero para cubrir la matrícula escolar y el costo de vida en los EE.UU. mientras completan sus estudios.

En tu solicitud, incluye documentación financiera de apoyo, como estados de cuenta bancarios, becas o premios de subvenciones y préstamos estudiantiles. Si eres un estudiante de MPOWER Financing, la carta de apoyo para la visa se te envía por correo electrónico para este propósito.

3. Problemas con la solicitud

Hay muchas partes móviles en una solicitud de visa internacional, incluyendo el formulario de solicitud en sí y cualquier documento de apoyo que debas proporcionar. Si tu solicitud o documentos están incompletos, tienen errores o información falsa, este error puede resultar en un rechazo.

Una solicitud denegada que hace referencia a la sección 221(g) de la INA significa que tu solicitud de visa, o la documentación de apoyo requerida, estaban incompletas. Esta referencia de código también podría significar que el oficial que revisó tu solicitud no pudo determinar tu elegibilidad, basado en tu solicitud y necesita más tiempo para procesarla.

4. La institución o los objetivos académicos generan alertas

La escuela o los planes académicos que presentas podrían ser lo que dispara las alarmas. Si la institución o el programa en el que estás inscrito no está acreditado, por ejemplo, un oficial del consulado podría encontrar motivo para rechazar tu solicitud.  

Además, ser incapaz de articular tu plan académico o tergiversar tus intenciones para estudiar en los EE.UU. podría levantar sospechas y afectar negativamente la decisión de tu solicitud de visa.

5. Entrevista de visa no exitosa

La entrevista para la visa de estudiante F-1 toma aproximadamente de 10 a 15 minutos, pero es un factor importante en si tu solicitud es aprobada o denegada. Una razón común por la que se niega la visa a los estudiantes internacionales es porque se presentaron a sí mismos, o sus declaraciones, de manera deficiente durante la entrevista.

Prepárate para discutir honesta y confiadamente tus planes de estudio, antecedentes académicos, finanzas y planes después de graduarte de la escuela. Además, asegúrate de vestirte de manera profesional, llegar a tiempo y mantener un contacto visual apropiado con tu oficial de visa durante la entrevista.

¿Qué hacer si se rechaza una visa de estudiante?

Si tu solicitud de visa de estudiante internacional fue denegada, considera estos próximos pasos.

Identificar la razón del rechazo de la visa de estudiante internacional

En general, si tu solicitud es rechazada, puedes volver a solicitar una visa de estudiante fortaleciendo tu solicitud y repitiendo el mismo proceso. Esto significa más de tu tiempo y dinero (tendrás que pagar otra tarifa de solicitud).

Para mejorar tu solicitud la segunda vez, asegúrate de saber exactamente por qué fue rechazada tu solicitud. La decisión del oficial del consulado podría haber sido debido a una o más de las razones mencionadas anteriormente.

Si, por ejemplo, el rechazo fue debido a fondos insuficientes para estudiar y vivir en los Estados Unidos mientras estás en la escuela, busca fuentes adicionales de ahorros. Si has maximizado tus ahorros personales desde casa, considera pedir un préstamo estudiantil para estudiar en el extranjero. MPOWER Financing ha ayudado a más de 20,000 estudiantes internacionales a financiar sus estudios de posgrado.

Aborda el problema de manera reflexiva y rápida

Al reevaluar tu solicitud de visa internacional, recopila cuidadosamente toda la nueva información que aborde sustancialmente la razón del rechazo. Sé deliberado sobre hacer correcciones a cualquier problema de tu solicitud anterior y hazlo de manera oportuna. Si te desempeñaste mal en la entrevista de la visa, ahora es el momento de practicar tus declaraciones.

Los estudiantes con un préstamo estudiantil internacional de MPOWER Financing pueden acceder al soporte de solicitud de visa para fortalecer su solicitud de visa. MPOWER ofrece una carta de soporte de visa gratuita como prueba de financiamiento. MPOWER también se ha asociado con los expertos globales en visas Catalyst Gem para proporcionar recursos, incluyendo preparación para entrevistas simuladas y sesiones de preguntas y respuestas en vivo con un consejero de visa F-1 conocedor.

Aunque no hay un plazo para volver a solicitar una visa F-1, ciertas situaciones tienen una fecha límite. Por ejemplo, si el motivo del rechazo fue debido a la falta de documentación de apoyo, debe enviarla dentro de un año a partir de la fecha de rechazo para evitar tener que volver a aplicar y pagar otra tarifa de solicitud.

Volver a solicitar una visa de estudiante internacional

Desafortunadamente, si el consulado de los EE. UU. rechaza su solicitud de visa de estudiante internacional, no hay un proceso formal de apelación para la reconsideración. Si la negación se debe a más que solo documentación faltante o incompleta, deberá volver a hacer y enviar su solicitud, completar la entrevista de visa y pagar la tarifa de solicitud de US$185.

Consejos para mejorar su solicitud

Mantenga estos útiles consejos para obtener una visa F-1, ya sea que sea un solicitante por primera vez o que esté volviendo a aplicar:

  • Manténgase organizado. Tenga una carpeta física dedicada que almacene toda su documentación de solicitud. Considere organizar esta carpeta por fecha o categoría (por ejemplo, prueba de financiamiento, prueba de intención de no inmigrante, etc.) Haga lo mismo para los documentos digitales.  
  • Mantenga sus respuestas de entrevista concisas. Cuando se prepare para su entrevista de visa, practique cómo responderá a las preguntas del oficial. Sea claro, conciso y seguro al describir sus planes académicos, y evite desviarse del tema.
  • Trabaja con un consejero de visas F-1 experimentado. Tener acceso a un profesional que conozca sobre regulaciones de visas estudiantiles y procesos puede darte tranquilidad.  
  • Mantén la positividad. Enfrentar un rechazo de visa estudiantil no es ideal, pero recuerda, aún tienes opciones. Mantener la compostura ayuda a evitar errores innecesarios al abordar problemas de solicitud, y mantener una actitud entusiasta durante la etapa de entrevista establece un tono positivo.

Pasar por el proceso de visa de estudiante internacional más de una vez puede sentirse estresante. Entender la razón por la que tu solicitud fue rechazada en primer lugar puede empoderarte para hacer correcciones la próxima vez, si es necesario.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora