Como estudiante internacional, recibir la admisión a una escuela en el extranjero es solo la mitad del viaje. Antes de reservar boletos y despedirse de amigos y familiares, necesita asegurarse de que puede ingresar, permanecer y estudiar en los EE. UU. legalmente.
Para recibir este permiso, deberá presentar varios documentos, mostrando prueba de fondos. Los documentos financieros como este pueden ser complicados, pero no se preocupe, lo guiaremos a través de lo que significa prueba de fondos y cómo y cuándo deberá mostrarlo.
Primero, desglosemos el propósito de un documento de prueba de fondos. Cada estudiante prospectivo en un visa de estudiante F-1 o M-1 debe demostrar que tiene los recursos financieros para apoyar sus estudios en los Estados Unidos. Esto generalmente incluye ingresos para cubrir el costo de la matrícula, libros, gastos de vida, viajes y otros costos relacionados.
Un documento de prueba de fondos, que a veces se llama una carta de apoyo para la visa, garantiza que puede cubrir estos gastos durante un período específico. Sin esta documentación, sus funcionarios escolares designados (DSO) no pueden emitir un Formulario I-20, que es esencial para solicitar una visa de estudiante y asegurar una entrevista de visa.
Una variedad de documentos pueden servir como prueba de fondos o evidencia financiera, incluyendo pero no limitado a:
Puedes tener más de un documento de prueba de fondos si los documentos presentados muestran que los fondos totales combinados cubrirán los gastos enumerados en el I-20. Por ejemplo, una carta del patrocinador más los estados de cuenta de dos bancos diferentes o cualquier otra combinación siempre que los fondos totales cubran tus gastos.
Sí, debes hacerlo. Una carta que muestre prueba de fondos (o carta de apoyo para la visa) o una combinación de varios documentos de prueba de fondos está directamente vinculada a tu escuela y futuros gastos. Por lo tanto, antes de obtener la prueba de fondos, debes decidir a qué escuela planeas asistir. La cantidad que necesitas cubrir dependerá de la escuela y el área que elijas: vivir en un área suburbana cerca de la Universidad de Mississippi será más barato que vivir en la ciudad y estudiar en la Universidad de Nueva York.
Sin embargo, esto no significa que no puedas postularte a varias escuelas. Puedes postularte a tantas escuelas como desees e incluso recibir varios formularios I-20. Pero cuando se trata de obtener una visa de estudiante, asegúrate de traer el formulario I-20 y la carta de apoyo para la visa de la escuela que incluiste en tu solicitud de visa y planeas asistir.
Necesitarás mostrar prueba de fondos dos veces. La primera vez, tu oficial escolar designado (DSO) pedirá evidencia financiera para emitir tu formulario I-20. Este formulario certifica que has sido admitido en una institución de EE. UU. y tienes los recursos financieros para apoyar tu educación.
La segunda vez que necesitarás presentar documentación de prueba de fondos es cuando vayas al consulado para tu entrevista de visa. En esta etapa, necesitarás proporcionar material de apoyo financiero y explicar cómo cubrirás tus gastos de estudios en el extranjero. Esta documentación tranquiliza a los oficiales consulares de que puedes mantenerte financieramente durante tu estancia en los Estados Unidos.
Si aún estás aplicando a escuelas, no necesitas preocuparte por la documentación de prueba de fondos. Sin embargo, es importante pensar en la financiación con anticipación para asegurarte de que puedes pagar la matrícula y los costos asociados. La planificación financiera temprana puede ayudarte a evitar el estrés de último minuto y garantizar que cumples con todos los requisitos necesarios a tiempo.
Si eres admitido en una escuela pero descubres que no puedes cubrir todos los gastos, considera solicitar un préstamo estudiantil. Los préstamos estudiantiles pueden cubrir la brecha entre tus fondos disponibles y el costo total de tu educación, lo que hace posible que sigas tus estudios sin tensión financiera.
Cada estudiante que tiene un préstamo estudiantil de MPOWER Financing recibe automáticamente una carta de apoyo para la visa (prueba de fondos) gratuita. Una vez que hayas enviado tu solicitud y cargado la documentación requerida, puedes encontrar la carta de apoyo para la visa en tu portal MPOWER. Recuerda, cada carta de apoyo está vinculada a la escuela y programa específicos que incluiste en tu solicitud original. Si decides asistir a una escuela diferente, necesitarás reiniciar el proceso de solicitud de préstamo MPOWER.
Obtener prueba de fondos para su solicitud de visa de EE. UU. puede ser un desafío, pero con una preparación cuidadosa y los recursos adecuados, el proceso es manejable.
Comience temprano, reúna todos los documentos necesarios y considere sus opciones de financiamiento, incluyendo préstamos estudiantiles, si es necesario. Asegurar la estabilidad financiera le permite concentrarse en lo que realmente importa: su educación y planes futuros. Para más consejos sobre su solicitud de visa de estudiante de EE. UU., vea el video a continuación del equipo de MPOWER. ¡Buen viaje y buena suerte con sus estudios!
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.
2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 | The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India |