El impacto social siempre ha sido parte del ADN de MPOWER Financing. Hemos sido una corporación B (beneficio social) certificada desde el primer día, y nuestro producto principal, un préstamo educativo para estudiantes internacionales y DACA en los EE. UU. y Canadá que no requiere aval, ni garantía, ni puntaje de crédito en los EE. UU. o Canadá, está totalmente alineado con nuestra misión de hacer que la movilidad socioeconómica no tenga fronteras.
Pero gracias a una generosa subvención de Gray Matters Capital, estamos llevando nuestro impacto social al siguiente nivel. En 2018, utilizamos esta subvención para comprender mejor las necesidades de nuestros interesados, prestatarios, inversores y universidades asociadas, e integrar estas necesidades en una estrategia de impacto social integral con objetivos y métricas específicas.
En 2019, continuaremos este impulso mediante:
Basándonos en la información que recibimos de nuestros prestatarios, inversores y universidades asociadas, desarrollamos los siguientes objetivos de impacto social:
Creemos firmemente en el adagio “lo que se mide, se hace”, por lo que hemos creado un conjunto de métricas de rendimiento para cada objetivo de impacto social. Si bien una sola publicación de blog no es suficiente para transmitir el alcance completo de nuestros esfuerzos de recopilación y análisis de datos, aquí hay algunos aspectos destacados que nos resultan particularmente emocionantes:
Nuestro CEO y cofundador, Manu Smadja, ha dejado claro que eliminar las barreras financieras, especialmente para las mujeres, es nuestra máxima prioridad en 2019. Aunque ya estamos orgullosos del hecho de que el 45 por ciento de nuestros prestatarios son mujeres, vamos a trabajar duro para aumentar este porcentaje en 2019.
¿Por qué?
Primero, porque es lo correcto. La investigación del Banco Mundial muestra que el retorno de la educación terciaria para una mujer en el mundo en desarrollo es significativamente mayor que el retorno de la educación terciaria para los hombres, y esta disparidad es mayor en el África subsahariana, uno de los mercados más grandes de MPOWER.
En segundo lugar, también es excelente para nuestro negocio. Aunque tenemos muy pocos incumplimientos, lo que dificulta generalizar una tendencia, los datos indican que nuestra tasa de incumplimiento para nuestras prestatarias es ligeramente menor que la de nuestros prestatarios masculinos. Las prestatarias también tienen un menor costo de adquisición: en casi todas las etapas de nuestro proceso, tienen una tasa de conversión más alta que sus contrapartes masculinas. Esto puede ser porque, como parecen indicar nuestras entrevistas con prestatarios, las mujeres tienen menos alternativas.
En los próximos meses, lanzaremos nuevas becas dirigidas a las mujeres, ampliaremos nuestra lista de escuelas asociadas para incluir más escuelas con una alta proporción de estudiantes femeninas y pondremos en marcha una campaña de conversión que recaudará dinero para organizaciones benéficas centradas en el empoderamiento femenino.
Pero las mujeres no son nuestro único enfoque. También acabamos de lanzar nuevas becas para estudiantes latinoamericanos y DACA en asociación con La Unidad Latina Foundation, y seguimos ofreciendo nuestras Becas MPOWER Global Citizen.
Nuestros préstamos ayudan a construir el historial de crédito de nuestros estudiantes en EE. UU. o Canadá, que es la clave para la inclusión financiera. Pero también significa que pronto se ven inundados con ofertas de tarjetas de crédito. En 2019, desarrollaremos materiales para ayudar a nuestros estudiantes a comprender mejor la importancia de mantener un buen puntaje de crédito, y cómo hacerlo. Desarrollaremos capacitación para ayudarlos a comprender términos financieros clave, a clasificar sus ofertas de tarjetas de crédito y otras opciones financieras, y a tomar decisiones de consumo informadas.
En 2019, MPOWER ampliará su Programa Path2Success. Traeremos expertos para asesorar a nuestros prestatarios sobre alfabetización financiera, preparación para la carrera y el trabajo, y búsqueda de empleo, sin mencionar la clasificación de las opciones de inmigración de nuestros prestatarios.
Como puedes ver, MPOWER tiene un año emocionante por delante. Si estás interesado en unir fuerzas para expandir las oportunidades para estudiantes internacionales y DACA, por favor completa este formulario.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.
2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 | The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India |