Navegando una visa F-1: Preparándose para el semestre de primavera en los EE.UU.

Por Rebecca Safier | En Todos los blogs, Estudiando en los Estados Unidos, Consejos sobre Visas e Inmigración | 19 November 2024 | Actualizado el: 23 de August, 2025

El año académico típico en las universidades de EE. UU. se divide en dos semestres: otoño y primavera. El semestre de otoño generalmente se extiende de septiembre a diciembre, mientras que el semestre de primavera va de enero a mayo. En medio, generalmente obtendrás un descanso de invierno de tres a cuatro semanas, durante el cual puedes relajarte, viajar y prepararte para tus estudios de primavera. Como estudiante con visa F-1 en los EE. UU., aquí hay algunos pasos que puedes seguir para prepararte para un semestre de primavera exitoso.

Aprende sobre tus requisitos legales 

Tu visa F-1 debe ser válida durante el curso de tu programa: estas visas de estudiante a menudo duran hasta cinco años, dependiendo de la fecha de vencimiento proporcionada por tu universidad. Entonces, aunque no tienes que renovar tu visa en el camino, sí tienes que continuar cumpliendo con los requisitos de la visa de estudio de EE. UU. 

Por ejemplo, tu pasaporte debe ser válido al menos seis meses en el futuro (idealmente al menos seis meses después del final de tu programa). Si está a punto de caducar, dirígete al consulado de tu país en los EE. UU. o en tu país de origen para renovarlo. 

Tu I-20, un formulario que tu escuela proporciona para ayudarte a obtener una visa, también debe ser válido y preciso. Y si sales y vuelves a entrar a los EE. UU., tu registro I-94 debe identificar correctamente tu estado como estudiante con visa F-1. 

Siempre que tus registros y pasaporte sean precisos y estén actualizados, no deberías tener ningún problema para mantener la elegibilidad para tu visa de estudiante F-1. 

Toma una carga completa de cursos 

Como estudiante con visa F-1, el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. dice que eres responsable de “cumplir con el propósito por el cual el Departamento de Estado te emitió tu visa” y de “seguir las regulaciones asociadas con ese propósito.” 

En términos académicos, eso significa mantener un curso de estudio a tiempo completo cada término, asistir a todas tus clases y mantener el progreso académico a tiempo completo. Piénsalo dos veces antes de retirarte de una clase, ya que hacerlo podría significar que caes por debajo de la inscripción a tiempo completo. 

Si estás luchando con tus cursos, habla con tu oficial escolar designado (DSO) sobre tus opciones. Es posible que puedas reducir tu carga de cursos en ciertas circunstancias o calificar para una extensión de tu programa de estudio. 

Mantente en contacto con tu DSO 

Tu DSO es la persona a quien debes consultar si tienes preguntas sobre los requisitos legales de tu visa de estudiante internacional o si estás experimentando desafíos con tu programa. Ponte en contacto con tu DSO si estás interesado en cualquiera de las siguientes cosas: 

    • Cambiar tu especialidad, programa, nivel de grado o nivel educativo
    • Transferirte a una nueva universidad o tomar un permiso de ausencia 
    • Viajar fuera de los EE. UU. o mudarte a una nueva dirección 
    • Solicitar una extensión de tu programa más allá de la fecha de vencimiento que figura en tu Formulario I-20

Si tu DSO no puede ayudar, también tienes la opción de enviar un correo electrónico al Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) en sevp@ice.dhs.gov. ​​ 

Cumple con las pautas de visa de estudiante y trabajo

Si quieres trabajar a tiempo parcial mientras estás en la escuela, asegúrate de haber obtenido la autorización de la parte correspondiente. Esto podría ser tu DSO, o podría ser los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS). 

Los estudiantes con visa F-1 pueden ser elegibles para formación práctica curricular (CPT) o formación práctica opcional (OPT) después de su primer año. Sin embargo, trabajar sin la debida autorización podría significar la pérdida de tu visa F-1 y tener que abandonar los EE. UU. inmediatamente. 

Planifica tus cursos y créditos 

Sabes que debes mantener una carga completa de cursos en el semestre de primavera para cumplir con los requisitos de tu visa F-1, pero es posible que no sepas exactamente qué tomar. Habla con tu DSO y la oficina de servicios para estudiantes internacionales sobre tus opciones y requisitos de crédito. 

También podrías tener un asesor académico que pueda guiarte sobre qué cursos tomar para cumplir con los requisitos de graduación y tu especialidad. Más allá de eso, busca cursos que se alineen con tus intereses y metas personales. 

También podrías hablar con otros estudiantes sobre sus recomendaciones de cursos o experiencia con una determinada clase o profesor. Ser reflexivo sobre los cursos que seleccionas puede ayudar a asegurar que tengas un semestre de primavera satisfactorio. 

Participa en el campus 

La primavera es un buen momento para sumergirse en la vida del campus, hacer amigos y experimentar la cultura estadounidense. Busca clubes y organizaciones que se alineen con tus intereses. Ya sea que te gusten los deportes, el teatro, el canto, el arte, los juegos de mesa u otro pasatiempo, es probable que encuentres un grupo de compañeros con intereses similares. Muchas escuelas también tienen clubes de estudiantes internacionales que organizan eventos y brindan apoyo mientras te adaptas a la vida en los EE. UU. 

Mantén un ojo en los festivales culturales que te darán una experiencia de primera mano de las tradiciones estadounidenses. Las fiestas y eventos como el Día de San Patricio, la Pascua judía, la Pascua y el Día de la Tierra pueden ser una excelente manera de conectarte con otros e inmersarte en la cultura. También podrías buscar oportunidades para salir del campus y explorar tus alrededores locales. 

Todas estas actividades pueden ayudarte a hacer amigos, tener nuevas aventuras y enriquecer tu experiencia en los EE. UU. Además, podrían proporcionarte un descanso muy necesario del estudio. 

Aprovecha al máximo los recursos para estudiantes internacionales 

Adaptarse a la vida del campus en los EE. UU. como estudiante internacional puede ser un desafío. Aproveche al máximo los recursos del campus para obtener orientación y asistencia en el camino. 

Su oficina de servicios para estudiantes internacionales puede ayudarlo, y puede encontrar otros recursos útiles, también, como tutoría académica gratuita, apoyo de salud mental y servicios de carrera. 

Considere si hay algún club al que quiera unirse o actividades extracurriculares que le gustaría probar además de sus estudios. Participar en la vida del campus es una excelente manera de adaptarse a la nueva cultura, conocer gente nueva y aprovechar al máximo su tiempo estudiando en los EE. UU. 

Obtenga más información sobre los conceptos básicos de la visa de estudiante y la inmigración para estudios internacionales en los EE. UU. o Canadá

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora