Mudarse a Estados Unidos como estudiante internacional es una aventura emocionante, pero no está exenta de desafíos. Más allá de asegurar tu lugar en una universidad de primer nivel, hay un laberinto de visas, papeleo y preparativos que navegar. No solo estás empacando tus maletas para un viaje, estás estableciendo tu vida en un nuevo país. Desde entender el proceso de la visa de estudiante hasta adaptarte a una cultura completamente nueva, este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber para que tu mudanza sea suave, inteligente y sin estrés.
Entendiendo el proceso: Lo básico
Antes de empacar tus maletas y reservar un vuelo, es esencial entender el proceso formal y los requisitos legales para mudarte a Estados Unidos como estudiante internacional.
1. Asegurar la admisión a una institución de Estados Unidos
El primer paso para mudarte a Estados Unidos para estudiar es obtener la admisión a una universidad de Estados Unidos. Una vez admitido, deberás asegurarte de que tu institución esté certificada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). Al ser aceptado, la escuela te proporcionará un Formulario I-20, que es necesario para tu solicitud de visa de estudiante.
2. Solicitar una visa de estudiante F-1
La visa F-1 es el tipo más común de visa de estudiante de Estados Unidos para estudiantes internacionales en Estados Unidos. Aquí tienes una breve descripción de cómo solicitar una visa F-1:
3. Prueba financiera y planificación
Durante el proceso de la visa, deberás proporcionar evidencia de tu capacidad para mantenerte financieramente durante tu estancia. Esto incluye cubrir la matrícula, los gastos de vida, el seguro de salud y los costos de viaje. Prepárate con estados de cuenta bancarios, apoyo de préstamos privados, declaraciones juradas de apoyo familiar y/o cartas de becas.
4. Requisitos de seguro de salud
Estados Unidos no tiene un sistema nacional de atención médica, y se requiere que los estudiantes internacionales tengan seguro de salud. Algunas universidades ofrecen sus propios planes de seguro de salud, pero es posible que necesites comprar un seguro privado si tu escuela no proporciona cobertura. Asegurarte de tener un adecuado seguro de salud para estudiantes internacionales antes de llegar es fundamental.
Explora Consejos de Inmigración
¿Tienes preguntas sobre el proceso de visa? Los recursos de visa de MPOWER son para estudiantes como tú.
Consejos prácticos para mudarse a los Estados Unidos
Una vez que hayas completado las formalidades, es hora de centrarte en los aspectos prácticos de estudiar en el extranjero. Aquí hay algunos consejos para estudiantes internacionales que se preparan para vivir y estudiar en los Estados Unidos.
1. Encuentra alojamiento antes de llegar
2. Entender el costo de vida
Vivir en los Estados Unidos puede ser caro, especialmente en las grandes ciudades. Más allá de la matrícula, necesitas presupuestar para el alquiler, la comida, los servicios públicos, el transporte y los gastos personales. Hacer un presupuesto para estudiantes universitarios puede ser difícil al principio, pero con consistencia y seguimiento, estarás en una mejor posición para manejar tus finanzas.
3. Abre una cuenta bancaria
Se recomienda abrir una cuenta bancaria en los Estados Unidos para gestionar tus finanzas y evitar las tarifas por transacciones extranjeras. Busca bancos que ofrezcan cuentas para estudiantes sin tarifas. Bancos importantes como Chase, Bank of America y Wells Fargo tienen sucursales en todo los Estados Unidos y ofrecen opciones amigables para estudiantes. Trae tu pasaporte, visa, formulario I-20 y prueba de dirección en los Estados Unidos cuando abras una cuenta.
4. Consigue un plan de teléfono móvil
Llegar a los Estados Unidos sin un teléfono funcional puede dificultar la navegación durante tus primeros días. Investiga las compañías de telefonía móvil que ofrecen planes para estudiantes con datos, llamadas y mensajes de texto asequibles. Las tarjetas SIM prepagadas también son una buena opción para los estudiantes internacionales, especialmente si no estás seguro de cuánto tiempo te quedarás en los Estados Unidos. Operadores como T-Mobile, Mint Mobile y AT&T tienen opciones para planes a corto plazo.
5. Navega el transporte
Preparándose para las diferencias culturales y académicas
Adoptando la cultura académica
La cultura académica de los Estados Unidos puede ser diferente a la que estás acostumbrado. Las clases a menudo fomentan la participación activa, el pensamiento creativo y el trabajo en grupo. Esto puede no ser necesariamente nuevo para ti, pero a menudo, puede serlo para los estudiantes internacionales. Familiarízate con las expectativas académicas en tu escuela, incluyendo las políticas de plagio, que se aplican estrictamente en las universidades de los Estados Unidos.
Superando el choque cultural
Mudarse a un nuevo país conlleva un grado de choque cultural. Aunque los Estados Unidos es diverso, las normas culturales, los estilos de comunicación e incluso las rutinas diarias pueden diferir de lo que estás acostumbrado. Algunos consejos para manejar el choque cultural incluyen:
Conoce tus derechos y responsabilidades legales
Como estudiante internacional, es importante conocer tus derechos y obligaciones legales (como la devolución a proveedores de préstamos educativos) . Ten en cuenta las regulaciones de visas, las restricciones de trabajo (como el límite semanal de 20 horas en el campus), y el proceso para renovar tu visa o pasar a la Capacitación Práctica Opcional (OPT) después de la graduación. La violación de las condiciones de la visa puede llevar a sanciones, incluyendo la deportación.
MPOWER Financing: Apoyando tu traslado a Estados Unidos
MPOWER Financing cree que financiar la educación de un estudiante es solo el primer paso hacia el éxito, no el último. Es por eso que cada estudiante de MPOWER obtiene acceso a recursos exclusivos de carrera, visa y finanzas a través de su programa Path2Success.
Aquí es cómo el programa Path2Success de MPOWER apoya a los estudiantes internacionales que se trasladan a Estados Unidos:
Soporte para visas
MPOWER ayuda a los estudiantes a entender y navegar los elementos del proceso de visa F-1, incluyendo su entrevista de visa.
Los servicios de soporte para visas de MPOWER incluyen:
Mejoras en el soporte para visas
Además, MPOWER ofrece entrevistas simuladas personalizadas y seminarios web de preguntas y respuestas en vivo para estudiantes que desean apoyo adicional (se requiere una tarifa de US$99). Por una tarifa adicional, los estudiantes de MPOWER también tienen acceso para hablar con ex oficiales de visa de Estados Unidos.
Servicios de carrera
MPOWER Financing reconoce la importancia de asegurar una carrera profesional en Estados Unidos. Los estudiantes no están solos en este viaje, MPOWER está aquí para apoyar la búsqueda de pasantías y trabajos a tiempo completo.
MPOWER ofrece servicios de carrera exclusivos que incluyen:
Servicios financieros
MPOWER permite a los estudiantes acceder a la moneda de Estados Unidos tan pronto como llegan a su universidad, permitiendo a los estudiantes comenzar con el pie derecho. Esto es lo que está disponible:
Descuentos exclusivos
Tan pronto como los estudiantes firmen electrónicamente su oferta de préstamo, desbloquearán descuentos en tarjetas SIM móviles, libros de texto y viajes aéreos a través de nuestros socios. También recibirán correos electrónicos frecuentes con orientación detallada y consejos internos sobre cómo comenzar en la universidad y acelerar su camino hacia el éxito.
Préstamo Estudiantil MPOWER Financing
Un préstamo basado en tus futuros ingresos
Preguntas frecuentes
Necesitarás un pasaporte válido, el Formulario I-20 de tu escuela certificada por SEVP, documentos financieros que prueben tu capacidad para cubrir gastos, comprobante de pago de las tasas de SEVIS y de la solicitud de visa y transcripciones académicas.
Sí, pero el trabajo generalmente se limita a empleo en el campus por hasta 20 horas por semana durante el período académico. El empleo fuera del campus puede estar disponible a través de OPT o Curricular Practical Training (CPT), pero estas opciones requieren aprobación.
La tarifa SEVIS apoya el sistema que rastrea a los estudiantes internacionales y visitantes de intercambio en Estados Unidos. Debes pagar esta tarifa antes de solicitar tu visa.
Se abierto de mente y proactivo en aprender sobre la cultura estadounidense. Únete a organizaciones estudiantiles, asiste a eventos del campus y no dudes en buscar ayuda en la oficina de estudiantes internacionales de tu universidad para facilitar tu transición a la vida universitaria en Estados Unidos.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.
2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 | The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India |