Viviendo con un presupuesto de estudiante en los EE. UU.: Consejos que no encontrarás en TikTok

Por MPOWER Financing | En Consejos Financieros | 21 July 2025 | Actualizado el: 21 de July, 2025

Presupuestar para estudiantes universitariosno se trata de saltarse el café o de usar cupones para pasar la escuela de posgrado. Se trata de tomar decisiones inteligentes y sostenibles que protejan tu salud mental, éxito académico y futuro financiero, todo mientras navegas por un país que puede ser completamente nuevo para ti.

TikTok podría mostrarte cómo convertir ramen instantáneo en comidas gourmet, pero rara vez habla sobre presupuestar para las tarifas de visa, formación práctica curricular (CPT) retrasos o el impacto del alquiler del primer mes. Ahí es donde entra esta guía.

Aquí te mostramos cómo vivir bien con un presupuesto estudiantil en los EE. UU. – sin quedarte sin dinero, sin agotarte o sin depender de consejos que no se aplican a tu vida.

Establece tu base financiera antes de tu primera clase

La mayoría de los estudiantes que estudian en el extranjerosubestiman cuán caros serán los primeros 30-60 días en los EE. UU. Antes de que incluso comiencen las clases, necesitarás presupuestar para:

  • Depósitos de vivienda– a menudo uno o dos meses de alquiler por adelantado
  • Muebles o suministros básicos, especialmente si no estás en una vivienda amueblada
  • Planes de teléfono, pases de tránsito y tarifas bancarias
  • Gastos relacionados con la visa– tarifas de citas, impresión de documentos
  • Libros de texto y softwarerequeridos desde el primer día

Crea un “presupuesto de inicio” único y trátalo por separado de tus costos de vida mensuales. Esto te ayuda a evitar el pánico financiero en las primeras semanas y te da una visión más precisa de lo que necesitarás.

Estrategias de presupuesto mensual que funcionan en el mundo real

Una vez que te hayas establecido, tu presupuesto para estudiar en el extranjeronecesita pasar al modo de mantenimiento. Aquí están las prácticas que realmente marcan la diferencia:

Construye un marco 50–30–20 (con un giro estudiantil)

  • 50% para lo esencial – alquiler, comida, transporte, facturas
  • 30% para la escuela + crecimiento profesional – libros, talleres, ropa para entrevistas
  • 20% para ahorros o costos inesperados

Si dependes de préstamos internacionales para estudiantes de posgrado o ingresos limitados, esto puede parecer más como 70–20–10, pero la estructura aún ayuda.

No busques el alquiler más barato, busca el valor total
Un apartamento más barato lejos del campus podría costar más en tarifa de autobús, viajes compartidos o tiempo perdido. Haz los cálculos completos, incluyendo ubicación, servicios y seguridad.

Usa tu estatus de estudiante a tu favor
Muchos bancos, herramientas de software, sistemas de transporte, museos e incluso supermercados ofrecen descuentos para estudiantes, algunos solo si lo pides. Mantén tu identificación universitaria contigo y siempre verifica.

Limita las suscripciones y los gastos de grupo
Las plataformas de streaming, los viajes compartidos y los servicios de entrega agotan los presupuestos rápidamente. Encuentra compañeros de cuarto que dividan las cuentas o roten la preparación de las comidas. Las pequeñas decisiones se suman.

Encuentra ingresos flexibles, si tu visa lo permite
Si eres elegible bajo CPT o trabajo en el campus, busca roles que se alineen con tus estudios. Incluso dar tutorías en tu lengua materna puede ofrecer tarifas por hora fuertes con horas mínimas.

Presupuestar a través de la incertidumbre

Los estudiantes internacionales enfrentan variables financieras que la mayoría de los estudiantes nacionales no tienen, como esperar la aprobación de EAD (documento de autorización de empleo), renovar una visa o retrasos en el trabajo durante la capacitación práctica opcional (OPT).

Así es cómo prepararse:

  • Mantenga un pequeño fondo de emergencia, incluso si solo son US$300–US$500.
  • Planifique ingresos demorados si está comenzando OPT o una pasantía de verano.
  • Espere fluctuaciones en comestibles, alquiler o conversiones de moneda dependiendo de dónde estudie.
  • Conozca los límites de trabajo de su visa para que no dependa de ingresos que no tiene permitido ganar.

El presupuesto no se trata solo de gastar menos. Se trata de manejar la volatilidad y crear un sistema que no colapsará si sus planes cambian.

Herramientas de financiamiento inteligentes cuando los presupuestos se quedan cortos

Incluso los estudiantes más responsables enfrentan momentos en los que el presupuesto no es suficiente. Quizás sea una mudanza sorpresa, un problema técnico o el tiempo entre la graduación y su primer trabajo.

Ahí es donde la financiación flexible puede ayudar a cerrar la brecha.

MPOWER Financing ofrece préstamos estudiantiles sin aval diseñados específicamente para estudiantes internacionales en los EE. UU. y Canadá. Puede pedir prestado entre US$2,001 y US$100,000 para cubrir:

  • Matrícula
  • Vivienda: solo como un gasto facturado por la universidad en Canadá
  • Actualizaciones de tecnología, seguro u otros costos educativos relacionados de su bolsillo

MPOWER también proporciona acceso gratuito a Path2Success, una plataforma de apoyo con herramientas para ayudar a los estudiantes a buscar trabajo, rastrear gastos y planificar para OPT o STEM OPT transiciones. Con términos de préstamo transparentes y tasas de interés fijas, puedes presupuestar con confianza, incluso si tus necesidades financieras evolucionan durante tu grado.

El presupuesto real se trata de libertad, no solo de frugalidad

Vivir con un presupuesto estudiantil no significa decir no a todo. Significa hacer intercambios intencionales para que puedas decir sí a las experiencias y resultados que más importan: tu educación, tu carrera y tu estabilidad.

Comienza con un sistema que se adapte a tu estado de visa, ritmo académico y realidad cultural. Incorpora flexibilidad en tu plan. Y cuando sea necesario, no tengas miedo de apoyarte en herramientas y financiamiento de préstamos educativos diseñado para estudiantes como tú.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora