Entendiendo la ayuda estudiantil para estudiantes internacionales

Navegar por el panorama financiero de Estados Unidos como un postgraduado internacional puede ser desafiante, pero entender los diferentes tipos de ayuda disponibles es el primer paso hacia un comienzo seguro. A diferencia de los estudiantes locales que pueden recurrir a programas de ayuda federal, los postgraduados internacionales deben juntar una mezcla de recursos que incluye préstamos, becas y apoyo personal.

Este artículo explora lo que hay ahí, cómo combinar estas opciones estratégicamente y dónde buscar cuando necesitas una mano amiga en el camino.

Tu kit de financiamiento: Qué está disponible y dónde buscar

El apoyo financiero para estudiantes internacionales en los Estados Unidos proviene de varias fuentes, cada una desempeñando un papel en el panorama general de tu presupuesto. Esto es lo que debes saber:

Las becas y subvenciones son el estándar de oro. No requieren reembolso y pueden reducir significativamente la cantidad que necesitas pedir prestado. Algunos premios provienen directamente de tu universidad, dirigidos a postgraduados internacionales en campos como STEM o política pública, mientras que otros son ofrecidos por gobiernos de tu país de origen y fundaciones internacionales.

Los préstamos privados para educación llenan el vacío para la mayoría de los postgraduados. Las opciones incluyen préstamos para estudiantes internacionales en los Estados Unidos., que consideran tu programa y potencial futuro en lugar de un largo historial crediticio. Otros incluyen préstamos personales para educación y prestamistas privados que trabajan con tu universidad para ofrecer mejores tasas o flexibilidad.

Los ahorros personales y las contribuciones familiares siguen siendo una piedra angular para muchos. Aunque no siempre son suficientes para cubrir la matrícula, estos recursos ayudan con los costos iniciales como las tasas de visado y los depósitos de vivienda temprana.

Insert Image alt text hereA university financial aid advisor showing a brochure to an international student in a welcoming office, with soft daylight coming through the window

Becas MPOWER

Las becas para estudiantes internacionales están diseñadas pensando en tus necesidades.

Construyendo una estrategia de financiamiento para ayuda estudiantil

Los mejores planes financieros combinan becas, préstamos y fondos familiares de manera reflexiva. Comienza identificando becas internacionales y subvenciones que se ajusten a tu programa o país de origen, estas son tu mejor opción porque no necesitan ser reembolsadas. Luego mira tus ahorros y lo que tu familia puede contribuir. Esto forma tu base para el presupuesto.

A partir de ahí, tendrás una imagen más clara de la brecha que necesitas llenar. Ahí es donde entran los préstamos privados para la educación . Tómate el tiempo para comparar tus opciones, mira las tasas de interés, los plazos de reembolso y si se requiere un Fiador. Un prestamista que entienda las transiciones de visa y trabajo que enfrentarás después de la graduación puede ser un aliado crucial.

Finalmente, familiarízate con los programas de ayuda de emergencia de tu universidad antes de que los necesites. Saber a dónde acudir puede reducir el estrés si algo inesperado sucede durante tus estudios.

Pequeños costos, gran impacto: Entendiendo qué cubre tu ayuda estudiantil

Es fácil centrarse solo en la matrícula, pero la mayoría de los postgraduados internacionales saben que el alquiler, el seguro y el transporte se acumulan rápidamente. Al evaluar préstamos, becas u otras formas de ayuda para estudiantes internacionales, asegúrate de verificar qué está incluido:

  • La vivienda y los planes de comidas pueden ser tan costosos como tus clases.
  • Seguro de salud para estudiantes internacionales es obligatorio para la mayoría y puede ser un gran gasto si no está incluido.
  • Las tarifas de investigación, los suministros de laboratorio y los viajes a conferencias académicas también se tienen en cuenta.

Una buena estrategia de financiamiento considera estos costos de la vida real, no solo el número de matrícula en tu carta de admisión.

Insert Image alt text hereInternational postgraduate student at a busy career fair, holding a notebook and tote bag, scanning the room with curiosity and determination about post-study opportunities

MPOWER Financing: un socio para tu viaje de posgrado

MPOWER Financing fue creado para posgraduados internacionales que están construyendo su futuro desde cero en un nuevo país. Sin Fiador, sin garantía, solo una creencia en tu potencial y tu programa.

  • Elegibilidad enfocada en tu futuro: Tu universidad y campo de estudio importan más que tu historial de crédito.
  • Pagos fijos y predecibles: Sin sorpresas, sin cargos ocultos, solo claridad sobre lo que debes.
  • Solicitud completamente en línea: Solicita desde donde estés, con un proceso digital diseñado para encontrarte donde estás.
  • Hasta US$100,000 en financiamiento: Suficiente para cubrir el costo total de asistencia, desde el alquiler hasta la investigación. Un préstamo MPOWER puede cubrir gastos facturados por la universidad, como la matrícula, cuando se estudia en Canadá, y la matrícula más los gastos de vida cuando se estudia en los Estados Unidos.
  • Recursos para el éxito: A través de la plataforma Path2Success de MPOWER, encontrarás ayuda para la búsqueda de empleo, herramientas para currículum y orientación sobre las transiciones OPT (entrenamiento práctico opcional) y STEM OPT.

Préstamo estudiantil MPOWER Financing

Un préstamo basado en tus futuros ingresos

Preguntas frecuentes


¿Puedo obtener ayuda financiera si no soy ciudadano de los Estados Unidos?

¡Sí! Aunque no puedes acceder a la ayuda federal, existen becas, préstamos educativos de los Estados Unidos para estudiantes internacionales y otras formas de ayuda financiera solo para estudiantes internacionales.

¿Cómo encuentro becas que funcionen para mí?

Consulta la oficina de ayuda financiera de tu universidad y sitios externos que enumeran premios por campo de estudio o país de origen.  Por ejemplo IEFA.com y InternationalScholarship.com tienen bases de datos de becas adaptadas para estudiantes internacionales.  Becas MPOWER, por ejemplo, apoyan a los futuros líderes y están diseñadas para ayudar a tantos estudiantes como sea posible.

¿Qué costos debo incluir en mi presupuesto?

El alquiler, el seguro de salud, los viajes, los costos de investigación y los gastos diarios se acumulan rápidamente: ¡inclúyelos en tu presupuesto!

¿Pueden los fondos de emergencia ayudarme en una crisis?

Sí. Muchas universidades tienen pequeñas subvenciones, préstamos a corto plazo o fondos de emergencia para estudiantes internacionales en los Estados Unidos que experimentan emergencias médicas o de vivienda repentinas.

¿Vale la pena obtener un préstamo si ya tengo algunos ahorros?

Depende. Usar un préstamo puede ayudarte a cubrir brechas sin agotar todos tus ahorros o los de tu familia, dándote más estabilidad en el futuro.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora