Opciones de préstamos para estudiantes internacionales: Una guía para estudiantes de posgrado

Para los estudiantes internacionales de posgrado en los Estados Unidos, asegurar financiamiento no es solo para pagar la matrícula. Se trata de crear una base sostenible para toda su trayectoria académica. Desde el alquiler y el seguro de salud hasta las tarifas de laboratorio y los costos de vida diarios, los gastos pueden superar rápidamente sus recursos disponibles.

Los préstamos federales de los Estados Unidos no están accesibles para los estudiantes internacionales, dejando a la mayoría para navegar un mosaico de prestamistas privados, ayuda institucional y apoyo familiar. Sin embargo, con la información correcta, puedes construir una estrategia de financiamiento que se alinee con tus objetivos y te prepare para el éxito.

Este artículo desglosa todo lo que necesitas saber sobre las opciones de préstamos para estudiantes internacionales, desde los diferentes tipos de préstamos hasta lo que hace que un prestamista sea verdaderamente de apoyo para los estudiantes internacionales.

Explorando tus opciones de préstamos estudiantiles internacionales

Los estudiantes internacionales tienen acceso a una gama de tipos de préstamos estudiantiles, cada uno con diferentes reglas de elegibilidad, tasas de interés y estructuras de soporte. Aquí te presentamos un vistazo detallado a lo que está disponible:

1. Préstamos estudiantiles privados para estudiantes internacionales

Ofrecidos por bancos tradicionales e instituciones financieras, estos préstamos generalmente están disponibles para estudiantes internacionales con un fiador basado en los Estados Unidos. El historial de crédito y los ingresos del fiador reducen el riesgo del prestamista, lo que puede significar tasas de interés más bajas o términos más favorables. Sin embargo, no todos los estudiantes tienen familia o conexiones cercanas en los Estados Unidos que puedan actuar como fiador.

2. Préstamos estudiantiles internacionales sin fiador

Algunos prestamistas han reconocido que muchos estudiantes internacionales no tienen un fiador. En su lugar, evalúan tu potencial futuro: tu universidad, programa y resultados de carrera esperados. Estos préstamos eliminan una barrera importante para la financiación.

3. Préstamos personales para educación

Los préstamos personales para educación son préstamos de propósito general ofrecidos por algunos bancos y cooperativas de crédito. No siempre están adaptados a los estudiantes internacionales, pero a veces pueden usarse para cubrir los costos educativos, aunque a un costo más alto. La elegibilidad a menudo depende de tu estado de visa y si tienes un historial de crédito en los Estados Unidos.

4. Refinanciamiento de préstamos estudiantiles internacionales

Aunque no es una primera fuente de financiamiento, el refinanciamiento puede ser una opción después de la graduación si has conseguido un trabajo y has construido un historial de crédito. El refinanciamiento reemplaza tus préstamos existentes con un nuevo préstamo que tiene mejores términos. Sin embargo, generalmente está limitado a los estudiantes que permanecen en los Estados Unidos para trabajar en entrenamiento práctico opcional (OPT) u otras visas de trabajo.

Cada opción tiene pros y contras. Compararlas cuidadosamente puede ayudarte a encontrar la mejor opción para tu situación, ya sea que eso signifique priorizar la elegibilidad sin fiador, la tasa de interés más baja posible o plazos de pago flexibles.

Insert Image alt text hereA financial advisor and a student sitting in a sunlit office, calmly reviewing a chart on a laptop.

Becas MPOWER

Las becas para estudiantes internacionales están diseñadas pensando en tus necesidades.

Por qué las opciones de préstamos son importantes para los posgraduados internacionales

Los programas de posgrado en los Estados Unidos ofrecen académicos de clase mundial y oportunidades inigualables para la investigación, el networking y el crecimiento profesional. Pero también vienen con altos costos que pueden poner a los estudiantes más prometedores bajo presión financiera.

Muchos estudiantes internacionales descubren que incluso con becas o contribuciones familiares, todavía hay una brecha que llenar. Ahí es donde los préstamos privados para estudiantes internacionales entran en juego: están estructurados para satisfacer las necesidades únicas de la vida académica en el extranjero. Muchos de estos préstamos van más allá de los préstamos personales estándar: cubren los gastos de vida, incluidos los costos de una computadora y seguro de salud, y están estructurados pensando en el reembolso.

Para los posgraduados internacionales, estos préstamos pueden abrir puertas a experiencias prácticas como pasantías, investigación en laboratorio o trabajo de campo: oportunidades que pueden dar forma a toda su carrera.

Qué buscar en un prestamista de préstamos estudiantiles internacionales de apoyo

Encontrar un prestamista es más que solo la tasa de interés. Un prestamista de apoyo comprende tus necesidades como postgraduado internacional y ofrece términos claros y justos. Aquí está lo que debes priorizar:

  • Flexibilidad del fiador: Si no tienes un fiador, ¿el prestamista considera otros factores como tu programa académico?
  • Costos transparentes: Busca prestamistas que revelen las tarifas de origen, las penalizaciones por prepago y si el interés es fijo o variable. Los préstamos estudiantiles a tasa fija suelen ser una opción preferible para los estudiantes internacionales.
  • Perspectiva global: Un prestamista con experiencia en estudiantes internacionales puede ofrecer recursos como cartas de apoyo para visas o servicios de carrera, herramientas valiosas mientras planeas tu vida después de la graduación.
  • Flexibilidad de reembolso: Algunos prestamistas ofrecen pagos solo de intereses mientras aún estás estudiando, lo que puede facilitar la transición al reembolso completo una vez que estás trabajando.

Sobre todo, elige un prestamista para un préstamo de estudio para un estudiante internacional en los Estados Unidos o Canadá que te vea más que como un perfil de crédito, un prestamista que comprenda que invertir en tu educación también es invertir en tu futuro.

Insert Image alt text hereInternational student walking across a university campus in autumn, with colorful trees and a classic brick building in the background.

Cómo se ajustan los préstamos para estudiantes internacionales con otros recursos financieros

Financiar tu posgrado normalmente implica combinar diferentes recursos: ningún préstamo o beca suele cubrir todo. Así es como debes pensar en ello:

  • Comienza con becas y subvenciones: Estas reducen la cantidad que necesitarás pedir prestado. Explora los premios de tu universidad, organizaciones profesionales y agencias gubernamentales o sin fines de lucro en tu país de origen.
  • Utiliza ahorros personales o familiares: Los ahorros pueden ayudar a cubrir gastos iniciales como tarifas de visa, costos de vuelos o depósitos iniciales de vivienda.
  • Solicita un préstamo para cubrir el déficit: Elige un prestamista de préstamos para educación internacional que comprenda los desafíos únicos que enfrentan los posgraduados internacionales. Busca préstamos que cubran los gastos de vida y no solo la matrícula, si están disponibles, ya que el alquiler y la comida pueden sumar rápidamente.
  • Mantén un ojo en los planes futuros: Si planeas quedarte y trabajar en Estados Unidos después de graduarte, busca prestamistas que ofrezcan recursos para apoyar las transiciones OPT o STEM OPT.

Una estrategia de financiamiento exitosa combina estos elementos de una manera que te permita concentrarte en tus estudios y carrera futura, no en el estrés financiero constante.

Préstamo estudiantil de MPOWER Financing

Un préstamo basado en tus futuros ingresos

Preguntas frecuentes


¿Pueden los estudiantes internacionales obtener préstamos privados en los Estados Unidos sin un fiador?

Sí, algunos prestamistas como MPOWER se enfocan en tu potencial de ganancias futuras y no requieren un fiador.

¿Cuál es la diferencia entre un préstamo estudiantil internacional y un préstamo educativo personal?

Los préstamos estudiantiles internacionales en los Estados Unidos están diseñados para cubrir el costo de asistencia y a menudo vienen con características como pagos enviados directamente a la escuela, eliminando costos y complicaciones de pagos internacionales, así como pagos de solo intereses durante la escuela para mantener los costos generales bajos.

¿Cómo sé si un préstamo cubre los gastos de vida?

Siempre lee los términos del prestamista, muchos lo hacen, pero algunos solo cubren la matrícula o los costos académicos directos.

¿Qué sucede con mi préstamo si dejo los Estados Unidos después de graduarme?

Todavía eres responsable del reembolso, pero algunos prestamistas ofrecen soporte global para prestatarios que viven en el extranjero.

¿Son los préstamos de las universidades mejores que los de los prestamistas privados?

Pueden serlo. Los préstamos universitarios pueden ofrecer tasas más bajas o reembolsos personalizados, pero la disponibilidad varía ampliamente según el programa y la institución.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora