Apoyo financiero para estudiantes internacionales en Estados Unidos: Encontrando lo que necesitas, cuando lo necesitas

Para los postgraduados internacionales en los Estados Unidos, la estabilidad financiera es más que solo pagar la matrícula. Se trata de construir un sistema de apoyo que cubra no solo tus costos académicos, sino las realidades cotidianas de vivir en un nuevo país. Desde depósitos de vivienda y seguro de salud hasta viajar a casa en emergencias, tu presupuesto necesita estirarse de formas que la mayoría de los estudiantes locales no enfrentan.

El apoyo financiero para estudiantes internacionales en los Estados Unidos se presenta en muchas formas. Esta página desglosa lo que hay ahí, cómo acceder a ello y cómo crear un plan de financiamiento que se sienta seguro, para que puedas concentrarte en tu investigación, tu carrera y tu futuro.

¿Qué tipos de apoyo financiero pueden acceder los estudiantes internacionales?

Los estudiantes internacionales en los Estados Unidos a menudo piensan primero en becas y préstamos, pero hay un ecosistema más amplio de apoyo al que puedes acceder:

  • Ayuda estudiantil para estudiantes internacionales: Aunque no eres elegible para la ayuda federal, muchas universidades ofrecen becas institucionales o asistencia basada en necesidades específicamente para postgraduados internacionales. Estos pueden ayudar a cubrir las brechas de matrícula o costos únicos como las tarifas de laboratorio.
  • Fondos de emergencia para estudiantes internacionales en los Estados Unidos: Los costos inesperados, como una factura médica o una emergencia familiar, pueden descarrilar incluso el mejor presupuesto. Muchas universidades y grupos sin fines de lucro tienen fondos pequeños y de rápido acceso para ayudarte en necesidades urgentes.
  • Préstamos para estudiantes universitarios internacionales: Los préstamos educativos privados diseñados para estudiantes internacionales a menudo incluyen gastos de vida además de la matrícula, ayudándote a construir un presupuesto mensual sostenible.
  • Empleo en el campus y asistencias: Los trabajos a tiempo parcial (dentro de las reglas de visa) o las asistencias de posgrado pueden compensar los costos de vivienda o de plan de comidas mientras te brindan experiencia profesional.

Cada uno de estos recursos juega un papel diferente en tu estrategia de financiamiento. Al combinarlos, puedes crear un plan que va más allá de la matrícula y cubre los costos reales de estudiar en el extranjero en los Estados Unidos.

A multicultural group of postgraduate students gathered around a dorm kitchen table, sharing a meal while discussing budgeting with laptops and notepads.

Becas MPOWER

Las becas para estudiantes internacionales están diseñadas pensando en tus necesidades.

Cómo encontrar y solicitar diferentes opciones de apoyo

Acceder a apoyo financiero requiere más que una búsqueda en Google: se necesita saber dónde buscar y cómo presentarse:

  • Comienza con la oficina de ayuda financiera de tu universidad: A menudo tienen listas de becas, programas de subvenciones de emergencia e incluso becas externas para las que podrías calificar.
  • Aprovecha los fondos específicos del departamento: Muchos departamentos de posgrado tienen pequeñas sumas de dinero para viajes a conferencias, trabajos de laboratorio o investigación de tesis.
  • Entiende las restricciones de visa para trabajar: El trabajo en el campus generalmente está permitido bajo una visa F-1, mientras que el trabajo fuera del campus requiere capacitación práctica curricular (CPT) o capacitación práctica opcional (OPT) autorización. Esto puede determinar cuánto ganas y cómo presupuestas. Aunque requieren un esfuerzo adicional, hay oportunidades de trabajo para estudiantes internacionales ahí.
  • Prepara los documentos con anticipación: La mayoría de las fuentes de financiamiento requieren prueba de inscripción, estado de la visa y a veces incluso un plan de presupuesto. Tener estos listos acelera las solicitudes y muestra que estás comprometido.

Solicitar estos fondos es una habilidad en sí misma: trátala como una investigación. Encuentra fuentes confiables, cumple con los plazos y documenta todo.

Planificación financiera para tu futuro, no solo para tus facturas

El apoyo financiero para estudiantes internacionales es más que una herramienta de supervivencia, es una inversión en tu crecimiento. Es tentador tratar cada opción de financiamiento como una solución a corto plazo, pero los planes más sólidos consideran cómo cada pieza moldea tu camino mucho después de la graduación.

  • Considera cómo cada préstamo o trabajo moldea tu flexibilidad: ¿Las condiciones de reembolso de un préstamo te darán un respiro para OPT o STEM OPT? ¿El trabajo en el campus te ayudará a desarrollar habilidades que utilizarás durante años?
  • Piensa en la estabilidad, no solo en la velocidad: Un préstamo que cubre los costos de vida puede darte la libertad de tomar una mejor pasantía, incluso si eso significa pedir prestado un poco más por adelantado.
  • Trazar cómo se ajusta a tu historia profesional: Más adelante, los empleadores y las escuelas de posgrado preguntarán sobre tu experiencia: utilizar el financiamiento para priorizar las oportunidades de investigación o trabajo correctas puede moldear esas conversaciones.

Este enfoque cambia la planificación financiera de una tarea a una herramienta para el crecimiento futuro. Se trata de hacer que cada dólar trabaje no solo para la matrícula, sino para la carrera que estás construyendo y la vida que quieres en los Estados Unidos.

A serious international student in a small dorm room, working on a laptop and reviewing a personal finance spreadsheet, planning for real-life expenses.

El enfoque centrado en las personas de MPOWER Financing para apoyar a los posgraduados internacionales

En MPOWER Financing, el apoyo financiero no se trata solo de un préstamo, sino de entender el contexto completo de la vida como posgraduado internacional. En lugar de tratarte como una puntuación de crédito o una solicitud de préstamo, MPOWER observa tus metas, tu campo de estudio y lo que estás intentando construir en los Estados Unidos.

Así es como se ve:

  • Préstamos personalizados: Los préstamos de MPOWER sin garantía para estudiar en los Estados Unidos están diseñados para posgraduados internacionales, cubriendo no solo la matrícula sino también la vivienda y los costos esenciales de vida.
  • No se requiere fiador: Tu potencial, no la historia de crédito de tu familia, determina la elegibilidad.
  • Apoyo que crece contigo: Desde la solicitud hasta la graduación, el proceso digital de MPOWER se adapta a tu ubicación y a tus necesidades.
  • Recursos para la carrera, no solo financiamiento: A través de Path2Success, MPOWER ofrece ayuda en la búsqueda de empleo, orientación para la transición de visa y consejos para construir un perfil de crédito en los Estados Unidos, porque obtener un préstamo es solo el primer paso.
  • Mentalidad de socio: El equipo de MPOWER te ve como un futuro colega e innovador, no solo como un prestatario. Saben que estás invirtiendo en ti mismo, y están listos para invertir en ti también.

Préstamo estudiantil de MPOWER Financing

Un préstamo basado en tus futuros ingresos

Preguntas frecuentes


¿Cuál es la diferencia entre el apoyo financiero y los préstamos para estudiantes internacionales?

El apoyo financiero incluye becas, subvenciones de emergencia y oportunidades de trabajo: los préstamos son solo una herramienta en ese panorama más amplio.

¿Pueden los estudiantes internacionales obtener ayuda financiera de emergencia en los Estados Unidos?

Sí. Muchas universidades ofrecen fondos de emergencia para estudiantes internacionales en los Estados Unidos para ayudar a cubrir gastos repentinos como facturas médicas o viajes urgentes.

¿Es un préstamo personal una buena opción para los postgraduados internacionales?

Puede ayudar en verdaderas emergencias, pero los préstamos y las becas enfocados en la educación suelen ser más asequibles y flexibles.

¿Por dónde debería empezar si me siento abrumado por las opciones de financiamiento?

Comienza hablando con la oficina de estudiantes internacionales de tu universidad. Ellos conocen las mejores opciones que se ajustan a tu visa y a tus objetivos.

¿Estas opciones de apoyo financiero afectan mi estatus de visa F-1?

No impactan directamente en tu visa, pero mantener la inscripción a tiempo completo y cumplir con las reglas de la visa es esencial mientras utilizas estos apoyos.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora