Entrar al mercado laboral de Estados Unidos como estudiante de posgrado internacional puede ser un desafío, pero un currículum bien elaborado puede mejorar significativamente tu estrategia de búsqueda de empleo. Aquí te presentamos algunos consejos para escribir un currículum para estudiantes internacionales como tú, para ayudarte a destacar tus fortalezas y alinearte con las expectativas del mercado laboral de Estados Unidos.
Adapta tu currículum a cada trabajo leyendo cuidadosamente la descripción del puesto e identificando términos y frases clave. Estas palabras clave a menudo se relacionan con habilidades específicas, calificaciones y experiencias que el empleador está buscando. Incorpora estas palabras clave para asegurarte de escribir un currículum que pase por los Sistemas de Seguimiento de Solicitantes (ATS) y capte la atención del gerente de contratación.
Entiende los requisitos específicos de cada empresa y puesto al que te postulas. Y luego asegúrate de personalizar tu currículum para cada solicitud de empleo para reflejar las calificaciones y experiencias únicas que te hacen el mejor candidato para ese rol. Un currículum claro y conciso que aborde las necesidades del empleador destacará más que uno genérico.
Las declaraciones de objetivos se consideran obsoletas y a menudo ocupan un espacio valioso en tu currículum. A menos que estés haciendo un cambio significativo de carrera, es mejor usar este espacio para destacar tus habilidades y logros. Considera usar un resumen profesional que describa brevemente tus calificaciones clave y lo que aportas.
¿Cómo justificas el salto de trabajo en tu currículum? Si tienes un historial de cambio de trabajos con frecuencia, aborda esto de manera proactiva en tu currículum. Proporciona una breve explicación para cada transición, enfocándote en razones positivas como el crecimiento profesional, la reubicación o la búsqueda de nuevos desafíos. Esto ayuda a los posibles empleadores a entender tu trayectoria profesional y reduce las preocupaciones sobre tu estabilidad.
Como estudiante de posgrado internacional, tu educación es un activo significativo. Asegúrate de destacar tus logros académicos, los cursos relevantes y cualquier investigación o proyectos pertinentes al trabajo al que te estás postulando. Esto puede demostrar tu experiencia y dedicación a tu campo.
Incluso si tu experiencia laboral es limitada o principalmente fuera de Estados Unidos, destaca la relevancia de tus roles anteriores para el puesto al que te postulas. Enfócate en habilidades transferibles y logros que son aplicables en cualquier contexto, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y las habilidades de comunicación.
La búsqueda de certificaciones y cursos adicionales puede hacer que te destaques de otros candidatos. Destaca cualquier actividad de desarrollo profesional, como certificaciones, talleres o cursos en línea relevantes para el trabajo. Esto demuestra a los posibles empleadores tu compromiso con el aprendizaje continuo y el crecimiento profesional.
Aprovecha los servicios de carrera que ofrece tu universidad. Muchas instituciones proporcionan revisiones de currículum, entrevistas simuladas y oportunidades de networking diseñadas específicamente para estudiantes internacionales. Estos recursos pueden proporcionarte comentarios valiosos y ayudarte a perfeccionar tu currículum.
LinkedIn y otras plataformas de networking profesional son excelentes herramientas para mostrar tu currículum y conectar con posibles empleadores. Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn esté actualizado y refleje la misma información que tu currículum. Participa en grupos específicos de la industria y participa en discusiones para aumentar tu visibilidad.
Al contactar con posibles contactos, personaliza tus mensajes. Menciona conexiones comunes, intereses compartidos o razones específicas para querer conectar. Un enfoque personalizado muestra un interés genuino y puede llevar a relaciones profesionales significativas.
Si tienes un préstamo estudiantil de MPOWER Financing, considera explorar el programa gratuito Path2Success de MPOWER, que ofrece servicios de apoyo para la carrera, incluyendo:
Siguiendo estos consejos y utilizando los recursos disponibles, puedes crear un currículum atractivo que muestre eficazmente tus habilidades y experiencias, aumentando tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños en el mercado laboral de Estados Unidos.
Comienza a perfeccionar tu currículum hoy para dar el siguiente paso hacia tus metas profesionales como estudiante de posgrado internacional en Estados Unidos.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.
2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 | The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India |