¿Sabías que la comunicación es 93% comportamiento no verbal y solo 7% verbal? ¡Eso significa que la forma en que dices algo importa tanto como, o posiblemente más que, las palabras que dices!
Además, los expertos dicen que solo se necesitan tres segundos para que alguien determine si le agradas y quiere continuar la interacción. Da miedo pensar que una ventana de tiempo tan pequeña podría afectar las experiencias u oportunidades futuras.
Aunque ajustar el comportamiento no verbal para dar a los demás la impresión “correcta” puede parecer intimidante, cualquiera puede dominar la comunicación no verbal con autoconciencia y práctica.
Las personas se hacen dos preguntas importantes cuando te conocen por primera vez:
¿Puedo respetar a esta persona?
¿Puedo confiar en esta persona?
Los psicólogos describen las características necesarias para obtener un “sí” a estas preguntas como competencia y calidez. En un contexto profesional, la mayoría cree que la competencia es más importante, pero la investigación muestra que la calidez, o confiabilidad, tiene un mayor impacto en cómo las personas te evalúan.
Ya seas un estudiante buscando el trabajo perfecto después de la universidad, un profesional buscando un posgrado, o viajando internacionalmente por primera vez, estos cinco consejos te ayudarán a llevar tus habilidades interpersonales al siguiente nivel.
1. ¡Sonríe!
Una sonrisa trasciende las barreras culturales y se considera un signo universal de felicidad. Es casi imposible que te sonrían y no sonreír a cambio. Pruébalo, funciona. Sonreír genuinamente tiene la doble ventaja de mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a proyectar calidez.
2. Mantén contacto visual
En la cultura occidental, el contacto visual sostenido denota confianza. Esto varía en otras culturas, sin embargo, así que considera el contexto de tus interacciones si te estás mudando a Estados Unidos desde otro país. Si el contacto visual fuerte te resulta incómodo, intenta mirar las cejas de tu interlocutor. Esto puede parecer extraño al principio, pero aún estarás mirando en la dirección correcta, y la conexión inicialmente te parecerá menos intensa.
3. Nunca te “cruces”
Cruzar los brazos en una conversación crea una barrera entre tú y la persona con la que estás hablando. Rompe la conexión y te hace parecer distante y desinteresado. Mantén las manos cómodamente a los lados, o, mejor aún, lee el consejo #4.
4. Habla con tus manos, pero no demasiado
Usa gestos con las manos mientras hablas para mantener la atención de tu audiencia. La ciencia muestra que los oradores más atractivos y “virales” usan sus manos cuando hablan, y hacerlo aumenta el impacto de su mensaje en un 60%. Usar gestos también te impide realizar gestos de apaciguamiento, pequeños movimientos de la mano como tocar el cuello o el cabello, que distraen de lo que estás diciendo.
5. Habla despacio y claramente, y evita usar palabras de relleno
Hablar demasiado rápido te hace parecer nervioso y dificulta que los demás sigan lo que estás diciendo. Habla despacio y claramente, y evita palabras de relleno como “um”, “er” o “so”. Siempre es mejor hacer una pausa y recoger tus pensamientos que llenar espacios vacíos con palabras vacías.
Recuerda, la práctica hace al maestro, y puede que te lleve algún tiempo que estas estrategias se vuelvan naturales. Pero con estos consejos ganadores, estás en camino de presentarte como competente, confiable y un futuro líder empresarial.
[sc_fs_multi_faq headline-0=”h4″ question-0=”Why is mastery of nonverbal communication important?” answer-0=”Top reasons to master nonverbal communication are:
” image-0=”” headline-1=”h4″ question-1=”What are nonverbal communication skills?” answer-1=”Nonverbal communication skills are everything you communicate without language. Your gestures, facial expressions, eye contact, tone of voice, body language, posture, etc.” image-1=”” count=”2″ html=”true” css_class=””]
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.
2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 | The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India |