Ayuda para estudiantes internacionales: Entendiendo tus opciones

Para los posgraduados internacionales en los Estados Unidos, financiar tu grado rara vez es una solución de una sola fuente. Entre la matrícula, la vivienda, el seguro de salud y los costos diarios, estás constantemente equilibrando las necesidades inmediatas y los planes a largo plazo. Ahí es donde entra la ayuda para estudiantes internacionales, un término general que cubre una gama de recursos diseñados para ayudarte a construir un plan de financiamiento que sea tanto realista como resistente.

Pero navegar por este mundo puede ser abrumador. Desglosémoslo: qué opciones de ayuda están ahí, de dónde probablemente vendrá la mayoría de tu financiamiento y cómo evitar los errores más comunes.

¿Qué opciones se incluyen en la “ayuda para estudiantes internacionales”?

Cuando la gente dice “ayuda estudiantil” en Estados Unidos, a menudo se refieren a préstamos y becas federales, fondos a los que los estudiantes internacionales no pueden acceder. Pero aún hay un amplio conjunto de recursos para posgraduados internacionales:

  • Becas e institucionales: Muchas universidades ofrecen becas específicamente para estudiantes internacionales, ya sea basadas en mérito, necesidad o potencial de investigación. Estos fondos no necesitan ser reembolsados y pueden reducir significativamente tu carga de préstamos.
  • Fondos de emergencia para estudiantes internacionales en Estados Unidos: Pequeñas becas únicas o préstamos sin intereses diseñados para cubrir crisis repentinas como emergencias de salud o viajes familiares urgentes.
  • Trabajo en el campus: Los trabajos dentro de las reglas de la visa F-1 (como roles de asistente de biblioteca o investigación) ayudan a cubrir los gastos diarios y a desarrollar habilidades profesionales.
  • Préstamos para estudiantes universitarios internacionales: Préstamos educativos privados que llenan el vacío después de las becas y ahorros, estos a menudo terminan siendo la mayor parte de tu financiación.

Cada una de estas fuentes juega un papel y la combinación que elijas depende de tu programa, tus objetivos y las políticas de visas.

International students sitting in a cozy café, reviewing a digital scholarship application on a laptop and taking notes in a small notebook.

Experimenta el empoderamiento financiero

Obtén la información financiera que necesitas para tomar control de tu futuro

Donde la mayoría de los postgraduados internacionales encuentran la mayor parte de su financiamiento

La realidad para la mayoría de los postgraduados internacionales en los Estados Unidos es que los préstamos estudiantiles privados terminan siendo la columna vertebral de su plan de financiamiento. Aquí está el porqué:

  • No hay acceso a préstamos federales: La ayuda estudiantil federal está fuera del alcance de los estudiantes internacionales, lo que hace que los préstamos privados sean la principal opción de endeudamiento.
  • Cobertura para gastos de vida: Los préstamos privados en los Estados Unidos normalmente cubren la matrícula y los costos de vida, lo cual es crítico cuando la vivienda y el seguro pueden costar tanto como la matrícula misma. Los préstamos privados en Canadá pueden estar limitados a los gastos facturados por la universidad, como la matrícula.
  • Elegibilidad flexible: Algunos prestamistas requieren un Fiador con base en los Estados Unidos, mientras que otros, como MPOWER Financing, no lo hacen, abriendo la puerta a los estudiantes sin lazos familiares locales.
  • Alineación con los plazos académicos: A diferencia de los préstamos personales, los préstamos educativos privados están estructurados para coincidir con la duración de tu programa, con un reembolso adaptado al programa también.

Esto no significa que los préstamos deban ser tu único recurso, pero a menudo son la pieza más grande del rompecabezas, cubriendo la brecha entre las becas, el trabajo, los ahorros personales y otras formas de ayuda estudiantil para estudiantes internacionales.

Errores comunes que los estudiantes internacionales cometen al buscar ayuda

Incluso los estudiantes inteligentes y motivados pueden tropezar al navegar los préstamos estudiantiles internacionales en Estados Unidos. Aquí te decimos qué debes tener en cuenta:

  • Subestimar los costos de vida: La matrícula puede ser tu número más grande, pero el alquiler, el seguro de salud y la comida pueden duplicar tus costos reales. Elige ayuda que cubra el costo total de asistencia.
  • Depender demasiado de los fondos de emergencia: Los fondos de emergencia son para verdaderas crisis, no para financiamiento a largo plazo. Crea un colchón o solicita préstamos que incluyan los costos de vida.
  • Ignorar los plazos de reembolso: Es tentador concentrarse en obtener dinero ahora, pero comprende cómo las tasas de interés y los plazos de reembolso darán forma a tu futuro.
  • Solicitar demasiado tarde: Algunas becas y fondos universitarios tienen plazos tempranos, no esperes hasta que ya estés en Estados Unidos para empezar a buscar.

Evitar estos errores no solo ahorra dinero, sino que protege tu salud mental y asegura que puedas concentrarte en tu grado, no solo en tu saldo bancario.

International student meeting with a campus financial advisor; a clear “International Student Services” sign is visible in the background, symbolizing personalized aid guidance.

Acerca de MPOWER Financing

En MPOWER Financing, el apoyo financiero para posgraduados internacionales no es solo acerca de números en un documento de préstamo, es acerca de construir una base para tu futuro. A diferencia de los prestamistas tradicionales que podrían verte como un riesgo crediticio, MPOWER mira más allá de tu pasado y se enfoca en lo que importa: tu programa de grado, tu impulso y tu potencial de carrera.

Los préstamos de MPOWER están diseñados para cubrir no solo la matrícula, sino también los costos esenciales de vivir en los Estados Unidos, desde vivienda y seguro hasta los gastos diarios que hacen posible la vida como estudiante. (Los préstamos para estudios en Canadá generalmente se limitan a la matrícula y otros gastos facturados por la universidad.)

No se requiere Fiador y no hay necesidad de garantía, solo un proceso claro y transparente que puedes navegar desde cualquier parte del mundo.

Pero lo que realmente distingue a MPOWER es la forma en que apoyan a los estudiantes más allá del préstamo en sí. Su Path2Success programa ofrece ayuda práctica gratuita para cada etapa de tu viaje, desde presupuestar y construir un historial de crédito hasta prepararte para tu carrera durante el entrenamiento práctico opcional (OPT) y STEM OPT. Su equipo, muchos de los cuales fueron alguna vez estudiantes internacionales, comprende los desafíos emocionales y prácticos de estudiar en el extranjero. Saben que el verdadero apoyo financiero significa flexibilidad, confianza y una asociación que respeta tus ambiciones.

Para los posgraduados internacionales, MPOWER es más que un prestamista, es una guía y un defensor para el largo camino desde el campus hasta la carrera.

Préstamo estudiantil de MPOWER Financing

Un préstamo basado en tus futuros ingresos

Preguntas frecuentes


¿Qué se incluye en la “ayuda para estudiantes internacionales” en los Estados Unidos?

Incluye becas, subvenciones universitarias, fondos de emergencia y préstamos privados para gastos de vida y matrícula, ya que la ayuda federal no es una opción.

¿Por qué son tan importantes los préstamos privados para los posgraduados internacionales?

A menudo son la mayor fuente de apoyo financiero para estudiantes internacionales en los Estados Unidos después de las becas, cubriendo alquiler, seguro y otros gastos esenciales de vida.

¿Hay errores que los estudiantes internacionales suelen cometer al buscar ayuda?

Sí, subestimar los gastos de vida, esperar demasiado para aplicar o depender de fondos de emergencia para necesidades a largo plazo.

¿Puedo trabajar en el campus para ayudar con los gastos diarios?

¡Sí! Los titulares de visa F-1 pueden trabajar en el campus a tiempo parcial, lo que ayuda a reducir lo que necesitas pedir prestado y agrega valiosa experiencia laboral.

¿Cómo encuentro el mejor préstamo para mi situación?

Busca prestamistas que entiendan tu estado de visa y planes futuros y que ofrezcan términos de reembolso flexibles que funcionen para tu trayectoria académica.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora