Las empresas de impacto social se unen para abordar los costos de la educación superior en dos comunidades desatendidas.
WASHINGTON, DC y NUEVA YORK, NY, 15 de enero de 2019 — Los estudiantes universitarios de Estados Unidos provenientes de América Latina, así como los estudiantes latinos y no latinos con estatus de Acción Diferida para Llegadas en la Infancia (DACA), son elegibles para dos nuevos programas de becas creados a través de una asociación única entre MPOWER Financing y La Unidad Latina Foundation (LULF). MPOWER Financing, una Corporación B certificada (empresa social), es el principal proveedor de préstamos educativos para estudiantes internacionales y DACA en Estados Unidos. LULF impulsa a los estudiantes dedicados a avanzar en la comunidad latina desde la secundaria hasta la graduación universitaria y más allá.
Estos dos nuevos programas de becas — La Unidad Latina/MPOWERING Estudiantes Latinoamericanos y La Unidad Latina/MPOWERING Estudiantes DACA — apoyarán a los estudiantes que demuestran el mayor potencial para abogar por, y empoderar a otros beneficiarios de DACA o comunidades marginadas en sus países de origen o dentro de la comunidad latina de Estados Unidos.
La asociación MPOWER-LULF surgió de una pasión compartida por apoyar a los estudiantes internacionales y DACA de alto potencial y expandir el acceso a la educación superior. Manu Smadja, CEO y cofundador de MPOWER, se inspiró para iniciar su empresa después de recibir una solicitud de un miembro de una asociación de exalumnos latinos de la Universidad de Virginia (UVA) para un pequeño préstamo personal para un pago de matrícula para completar su grado. “Me pareció tan desafortunado que este joven talentoso, que ahora es un ingeniero exitoso, no pudiera graduarse a tiempo — o en absoluto — debido a problemas financieros”, dijo Smadja. “También se me ocurrió que él no era el único que tenía que comprometer la educación y un futuro brillante por solo unos cientos de dólares. Le envié el dinero — y luego decidí iniciar MPOWER.”
La asociación con LULF fue una “decisión obvia”, según Smadja. “LULF está en la vanguardia del movimiento para eliminar las barreras financieras para la educación superior para los latinos, estudiantes universitarios de primera generación y otros necesitados”, dijo.
El presidente de LULF, Julio Casado, está de acuerdo. “Cuando Manu compartió por primera vez conmigo la misión de MPOWER, supe que algún día trabajaríamos juntos”, dijo. “La historia de su fundación es la historia de muchos de nuestros estudiantes, y es mi historia también. Estas becas ayudarán a más estudiantes a superar obstáculos financieros y alcanzar sus sueños. Estamos emocionados de estar con MPOWER en esta iniciativa importante.”
El énfasis en los estudiantes DACA refleja el compromiso de MPOWER y LULF con esta población desatendida. MPOWER ha otorgado préstamos a estudiantes DACA en 16 universidades y está trabajando para aumentar su alcance a esta comunidad. “Los estudiantes DACA enfrentan muchos obstáculos”, dijo Smadja. “No son elegibles para préstamos federales, y sus padres generalmente tienen acceso limitado a préstamos bancarios porque carecen del historial de crédito o ingresos para calificar. Hemos ayudado a los estudiantes DACA a través de nuestro producto de préstamo principal, que no requiere garantía ni un fiador. También los incluimos en nuestro Programa de Becas para Ciudadanos Globales existente, pero queríamos crear un programa de becas único solo para ellos en asociación con LULF.”
LULF ha otorgado becas sin importar el estado de inmigración desde su inicio. En 2015, LULF designó permanentemente una beca para estudiantes DACA para apoyar su lucha por la educación superior y su lugar en América, su hogar. Desde ese momento, LULF ha otorgado más de $20,000 en becas a estudiantes DACA y espera aumentar significativamente ese número a través de su asociación con MPOWER.
La asociación MPOWER-LULF es parte de una estrategia de impacto social más amplia respaldada por una generosa donación de Gray Matters Capital, una firma de inversión de impacto social e inversor actual en MPOWER.
[et_pb_divider _builder_version=”3.9″ show_divider=”off” /][et_pb_divider _builder_version=”3.9″ /]
Acerca de MPOWER Financing
MPOWER Financing, con sede en Washington, D.C., y con oficinas en Nueva York y Bangalore, India, es una empresa fintech con una misión y proveedora de préstamos educativos globales. Es el único prestamista estudiantil en el mundo que aprovecha tanto los datos de crédito en el extranjero como en Estados Unidos, así como el potencial de ingresos futuros, para servir a los estudiantes internacionales y DACA de alto potencial. MPOWER Financing trabaja con más de 200 universidades y colegios de primer nivel en toda la nación para proporcionar financiamiento a estudiantes de más de 200 países. Desde 2014, ha recibido cerca de $1B en volumen de solicitudes de préstamos en su plataforma. MPOWER Financing ayuda a los estudiantes a construir sus historiales de crédito y les proporciona educación financiera personal y apoyo profesional para ayudar a prepararse para la vida después de la universidad. El equipo cuenta con el respaldo de Gray Matters Capital, Breega, Potencia Ventures, Zephyr Management, Goal Structured Solutions, 1776, Village Capital, VARIV, DreamIt, Fresco, Chilango, K Street y University Ventures, así como fondos gestionados por Lloyd Crescendo Advisors y Community Investment Management.
Acerca de La Unidad Latina Foundation
La Unidad Latina Foundation (LULF) es una comunidad de graduados universitarios con conciencia social dedicada al avance de la comunidad latina a nivel nacional. Sus programas de acceso a la universidad y becas impulsan a los estudiantes desde la secundaria hasta la graduación universitaria. LULF cree que asegurar el éxito futuro de sus estudiantes garantizará el éxito de todos los Estados Unidos de América. Desde 2014, LULF ha otorgado más de $100,000 en becas y ha ayudado a casi 150 estudiantes a ingresar a las mejores universidades y colegios a nivel nacional.
000111222333
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.
2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 | The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India |