Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo uno de los destinos más populares para el estudio de posgrado internacional. Desde universidades de alto rango hasta una cultura de innovación e investigación, ofrece oportunidades inigualables para desarrollar tus habilidades y expandir tu visión del mundo.
Pero estudiar en el extranjero en Estados Unidos no es solo acerca de la ambición académica, también se trata de navegar un paisaje financiero, cultural y de visas complejo. Para los estudiantes de posgrado, esta guía te ayudará a planificar de manera inteligente y aprovechar al máximo tu experiencia.
Elegir la universidad correcta para ti
Con miles de universidades en los Estados Unidos, es importante encontrar un programa que se ajuste no solo a tus metas académicas, sino también a tus necesidades financieras y personales.
Muchas universidades y colegios para estudiantes internacionales en los Estados Unidos ofrecen servicios de apoyo especializados, desde asesoramiento en visas hasta orientación profesional. Busca:
No pases por alto las escuelas más pequeñas o los programas especializados, a menudo tienen más atención individualizada y opciones competitivas de apoyo financiero.
Si esperas minimizar el costo de estudiar en el extranjero, investiga universidades que ofrecen becas completas a estudiantes internacionales en los Estados Unidos. Estas pueden cubrir la matrícula y los gastos de vida, reduciendo drásticamente la necesidad de préstamos.
Becas MPOWER
Las becas para estudiantes internacionales están diseñadas pensando en tus necesidades.
¿Por qué estudiar en Estados Unidos?
Estados Unidos ofrece un ambiente único para la educación de posgrado. Las universidades enfatizan tanto el aprendizaje teórico como la experiencia práctica, a menudo combinando el conocimiento en el aula con la investigación, las pasantías y la creación de redes profesionales.
Los programas de posgrado van desde grados STEM de vanguardia hasta MBAs especializados y programas de maestría en políticas públicas. Los estudiantes internacionales obtienen no solo una credencial, sino también la exposición a compañeros internacionales, profesorado diverso y un dinámico mercado laboral que a menudo recompensa las nuevas ideas.
Para muchos, estudiar en Estados Unidos también significa acceso directo a la formación práctica opcional (OPT) y, para los graduados en STEM, extensiones de OPT STEM – oportunidades laborales que pueden lanzar una carrera global justo después de la graduación.
Construyendo una vida como estudiante internacional en los Estados Unidos
Adaptarse a la vida en los Estados Unidos implica más que simplemente navegar en un nuevo salón de clases. Desde la vivienda hasta la atención médica, cada parte de la vida diaria puede ser diferente a lo que estás acostumbrado.
Los estudiantes internacionales en los Estados Unidos a menudo descubren que conectar con los centros de apoyo del campus facilita la transición. Estos centros pueden ayudar con:
Aprovecha estos recursos desde el principio, están diseñados para ayudarte a prosperar académica y personalmente.
Gestionando tu presupuesto y asegurando financiamiento
La planificación financiera es uno de los mayores desafíos para los estudiantes internacionales en Estados Unidos. Los costos de matrícula, los gastos de vida y el seguro de salud pueden sumar rápidamente, incluso antes de considerar los gastos de reubicación y las tarifas de visa.
La mayoría de los estudiantes dependen de una combinación de:
Es crucial calcular el costo total de asistencia, incluyendo costos ocultos como tarifas de laboratorio, transporte y gastos estacionales, antes de pedir prestado o comprometerse con un programa.
Préstamo estudiantil de MPOWER Financing
Un préstamo basado en tus futuros ingresos
Preguntas frecuentes
Sí, pero puede ser costoso. Muchos estudiantes combinan becas parciales con préstamos, apoyo familiar y otras formas de apoyo financiero para estudiantes internacionales en los Estados Unidos. para cubrir los gastos totales.
Busca escuelas con oficinas internacionales sólidas, financiamiento para investigación de posgrado y caminos claros hacia la experiencia práctica como OPT.
Absolutamente. Costos como alquiler, comida, transporte y tarifas de visa a menudo suman una parte significativa de tu presupuesto total.
El seguro de salud, las tarifas de laboratorio o de programa, la ropa de temporada y los costos de reubicación pueden sorprender a muchos estudiantes. Planea con anticipación para incluirlos.
Para la mayoría de los estudiantes, sí. Las diferencias culturales, las normas de vivienda y las reglas de visa requieren cierto ajuste, pero las universidades a menudo tienen recursos para ayudar.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.
2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 | The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India |