Cómo solicitar una visa F-1

Solicitar una visa F-1 es un paso crucial para los estudiantes internacionales que planean estudiar en el extranjero en los Estados Unidos. Este artículo te guiará a través de cada paso para asegurar un proceso de solicitud sin problemas.

Guía paso a paso para solicitar una visa F-1

El orden en el que completes los pasos a continuación puede ser diferente en tu país de origen. Contacta a tu Embajada o Consulado de Estados Unidos local para obtener más información sobre las solicitudes de visa de estudiante F-1.

Paso 1: Asegura tu aceptación en una universidad de Estados Unidos

El primer paso para solicitar una visa de estudiante F-1 es asegurar la aceptación de una escuela certificada por el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) en Estados Unidos.

Paso 2: Obtén el Formulario I-20

Una vez aceptado, la escuela te proporcionará un Formulario I-20, que necesitarás para solicitar la visa F-1.

Paso 3: Paga la tarifa SEVIS

Una vez que tengas tu Formulario I-20, debes pagar la tarifa I-901 del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS). Esta tarifa es obligatoria para todos los solicitantes de visa F-1.

Paso 4: Completa el formulario DS-160

A continuación, completa el DS-160, formulario de solicitud de visa de no inmigrante en línea. Este formulario requiere información detallada sobre tu historial, educación y planes de viaje. Asegúrate de imprimir la página de confirmación con el código de barras para tus registros.

Paso 5: Programa una entrevista para la visa (si es necesario)

Programa tu entrevista para la visa en tu embajada o consulado de Estados Unidos local. Dado que los tiempos de espera para las visas pueden variar, es recomendable programar tu entrevista lo más pronto posible.

13_SEO Image_830x550

Explora Consejos de Inmigración

¿Tienes preguntas sobre el proceso de visa? Los recursos de inmigración de MPOWER son para estudiantes como tú.

Cómo solicitar una visa F-1: Preparándote para tu entrevista de visa

Reúne todos los documentos necesarios para tu entrevista de visa, incluyendo:

  • Un pasaporte válido que no expire en los próximos seis meses
  • Página de confirmación del Formulario DS-160
  • Recibo de la tarifa SEVIS I-901
  • Formulario I-20 de tu escuela en Estados Unidos
  • Una foto tamaño pasaporte que cumpla con los requisitos de visa de Estados Unidos

Asegúrate de consultar con tu Embajada o Consulado de Estados Unidos local para ver si hay alguna otra forma de documentación que debes llevar.

Otros requisitos comunes son:

  • Documentos financieros que demuestren que tienes fondos suficientes para pagar tu programa académico. Esto puede incluir aprobaciones escritas de préstamos privados para educación.
  • Transcripciones académicas y resultados de pruebas estandarizadas

Consejos para la entrevista

Durante la entrevista, un oficial consular evaluará tus planes de estudio, situación financiera y vínculos con tu país de origen. Sé honesto, seguro de ti mismo y prepárate para explicar tus intenciones claramente. Aunque esto pueda parecer estresante, recuerda que no es una prueba. Tu objetivo es responder a sus preguntas de manera factual y honesta, proporcionando información sobre tu historia personal y por qué quieres obtener una educación en Estados Unidos. Debes demostrar la intención de regresar a tu país de origen después de tu programa académico.

Asiste a la entrevista solo. Si tu familia quiere ofrecerte apoyo emocional, deberían esperar en la sala de espera.

Qué hacer después de tu entrevista para la visa F-1

Aprobación de la visa

Si tu visa es aprobada, el oficial consular te informará cómo y cuándo se te devolverá tu pasaporte con la visa. Si tu visa se retrasa, no entres en pánico, esto es cada vez más común. Aquí puedes ver qué hacer si la aprobación de tu visa F-1 es denegada.

Obtención de un SSN

Como titular de una visa F-1, puedes solicitar un número de Seguridad Social (SSN) si consigues un empleo en el campus o si estás autorizado para ciertas oportunidades de empleo fuera del campus, como el Entrenamiento Práctico Opcional (OPT). Un SSN es crucial para reportar ganancias y para fines fiscales.

Para solicitar un SSN con visa F-1:

  • Obtén la autorización de empleo de tu Oficial Designado de la Escuela (DSO).
  • Completa el Formulario SS-5, Solicitud para una tarjeta de Seguridad Social.
  • Visita una oficina de la Administración del Seguro Social (SSA) con tu solicitud completada, autorización de empleo, pasaporte, visa, formulario I-94 y Formulario I-20.
23_SEO Image_830x550

Errores comunes al solicitar una visa F-1

Gestionar todas las partes de cómo solicitar una visa F-1 puede ser complejo, y los errores pueden retrasar o poner en peligro tu aprobación. Aquí te presentamos los errores clave a evitar:

  • Presentar formularios incompletos: Asegúrate de que todos los formularios, especialmente el DS-160, estén completos y precisos. Los errores o la falta de información pueden llevar a retrasos o denegaciones. Revisa todas las entradas antes de enviarlas. Asegúrate de haber firmado todos los formularios.
  • Faltar documentos requeridos: Llegar a tu entrevista de visa sin todos los documentos necesarios puede causar problemas significativos, especialmente durante temporadas ocupadas como el verano. Asegúrate de tener tu pasaporte, la página de confirmación del Formulario DS-160, el recibo de la tarifa SEVIS I-901, el Formulario I-20, documentos financieros, transcripciones académicas y fotos tamaño pasaporte.
  • Proporcionar pruebas financieras insuficientes: No poder demostrar que tienes fondos suficientes para cubrir tu matrícula y gastos de vida puede resultar en una denegación. Asegúrate de que tus documentos de ayuda financiera para estudiantes internacionales estén actualizados y demuestren claramente que puedes costear tus estudios y estancia en los Estados Unidos. 
  • Falta de preparación para la entrevista: Entrar a la entrevista sin estar preparado puede perjudicar tus posibilidades. Consulta consejos para la entrevista y practica respuestas a preguntas comunes sobre tus planes de estudio, situación financiera y vínculos con tu país de origen. Esté listo para explicar tu elección de programa y metas profesionales. 
  • No demostrar vínculos con tu país de origen: No demostrar razones sólidas para regresar a casa después de tus estudios puede llevar a una denegación. Prepárate para discutir tus planes y mostrar evidencia de vínculos, como familia, propiedad o una oferta de trabajo.
  • Llevar familiares a la entrevista: Tener familiares en la sala de entrevistas puede hacer que parezcas despreparado. Si te acompañan, haz que esperen en la sala de espera.
  • Subestimar los tiempos de procesamiento de la visa: Subestimar los tiempos de procesamiento de la visa puede llevar a estrés y plazos perdidos. Comienza temprano y lleva un registro de los tiempos de procesamiento para asegurar la recepción oportuna de la visa.
  • Ignorar cambios en las regulaciones: Las regulaciones de visas pueden cambiar, así que mantente informado sobre cualquier actualización. Revisa regularmente el sitio web oficial de la embajada o consulado de los Estados Unidos para obtener la información y las directrices más recientes.

¿Cómo MPOWER Financing apoya a los estudiantes?

MPOWER Financing cree que financiar la educación de un estudiante es solo el primer paso para el éxito, no el último. Es por eso que cada estudiante de MPOWER tiene acceso a soporte de visa gratuito y exclusivo, así como a recursos de carrera y financieros a través de su programa Path2Success.

Soporte para visas

MPOWER ayuda a los estudiantes a entender y navegar los elementos de cómo solicitar el proceso de una visa F-1, incluyendo su entrevista de visa.

Los servicios de soporte de visa de MPOWER incluyen:

  • Una carta de soporte de visa gratuita, que demuestra que los estudiantes están financieramente respaldados para la escuela
  • Un curso esencial de visa gratuito, para que los estudiantes estén completamente preparados para su entrevista de visa

Mejoras en el soporte de visas

MPOWER también ofrece entrevistas simuladas personalizadas y seminarios web en vivo de preguntas y respuestas para los estudiantes que desean soporte adicional (se requiere una tarifa de US$99).

Por una tarifa, los estudiantes de MPOWER también tienen acceso para hablar con ex oficiales de visa de los Estados Unidos.

Servicios de carrera

MPOWER reconoce la importancia de asegurar una carrera profesional en los Estados Unidos. Los estudiantes no están solos en este viaje, MPOWER Financing está aquí para apoyar la búsqueda de pasantías y trabajos a tiempo completo.

MPOWER ofrece servicios de carrera exclusivos que incluyen:

  • Una herramienta guiada de búsqueda de pasantías y trabajos para roles patrocinados por visas F-1, OPT y H-1B
  • Un creador de currículums para coincidir con los requisitos del trabajo objetivo
  • Soporte para la aplicación de trabajo con perfil y coincidencia de conjunto de habilidades
  • Un directorio de roles de trabajo elegibles para F-1 para grados STEM y no STEM

Servicios financieros

MPOWER permite a los estudiantes acceder a la moneda de los Estados Unidos tan pronto como llegan a su universidad, lo que permite a los estudiantes comenzar con el pie derecho.

MPOWER ofrece servicios financieros que incluyen:

  • Una tarjeta de crédito precalificada de los Estados Unidos con beneficios de reembolso
  • Una cuenta bancaria de los Estados Unidos precalificada sin saldo mínimo

Préstamo Estudiantil MPOWER Financing

Un préstamo basado en tus futuros ingresos

Preguntas frecuentes


¿Cómo programo una entrevista para la visa?

Programa tu entrevista en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos en tu país de origen. Los tiempos de espera para la visa pueden variar, por lo que es mejor programarla lo más pronto posible. Los espacios para las entrevistas pueden ser particularmente limitados en los meses de verano cuando otros estudiantes también están solicitando sus visas F-1.

¿Puedo solicitar un número de Seguridad Social (SSN) con una visa F1?

Sí, los titulares de visas F-1 pueden solicitar un SSN si tienen empleo en el campus o oportunidades de empleo autorizadas fuera del campus como OPT. Necesitarás autorización de empleo de tu DSO y varios documentos de respaldo.

¿Qué debo esperar durante la entrevista para la visa?

Un oficial consular preguntará sobre tus planes de estudio, situación financiera y vínculos con tu país de origen. Sé honesto y claro en tus respuestas para demostrar tu elegibilidad.

¿Qué debo hacer si mi solicitud de visa requiere procesamiento adicional?

Si se necesita procesamiento adicional, el oficial consular proporcionará instrucciones sobre los próximos pasos. Asegúrate de seguir estas instrucciones completamente y proporcionar cualquier documentación adicional según lo solicitado.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Sujeto a aprobación crediticia, los préstamos son otorgados por Bank of Lake Mills o MPOWER Financing, PBC. Bank of Lake Mills no tiene participación accionaria en MPOWER Financing. Ni MPOWER Financing ni Bank of Lake Mills están afiliados con la institución educativa a la que asistió o está asistiendo. Bank of Lake Mills es miembro de la FDIC. Ninguna de la información contenida en este sitio web constituye una recomendación, solicitud u oferta por parte de MPOWER Financing o sus afiliados para comprar o vender valores, instrumentos financieros u otros activos, ni para brindar asesoría o servicios de inversión.

2025 © MPOWER Financing, Corporación de Beneficio Público NMLS ID #1233542

U.S. office India office
1101 Connecticut Ave. NW Suite 900, Washington, DC 20036 The Cube at Karle Town Center, 9th Floor, 100 Ft, Nada Prabhu Kempe Gowda Main Road, Next to Nagavara, Bengaluru, Karnataka 560045, India
Solicitar ahora